Este modelo también está concebido para Apple Intelligence, el intuitivo sistema que ofrece funciones IA “a la vez que da un extraordinario paso adelante en materia de privacidad”, según la compañía

Apple presentó su iPhone 16e con funciones de IA-. Apple presentó este miércoles su nuevo iPhone 16e, un modelo que utilizará funciones de inteligencia artificial (IA), además de apostar por un sistema de cámara integrado de 48 megapíxeles y una batería de larga duración, a un precio reducido de aproximadamente 600 dólares en Estados Unidos.
“El iPhone 16e incluye las funciones que nuestros usuarios adoran de la línea iPhone 16, como una batería de larga duración, un rendimiento rápido impulsado por el chip A18 de última generación, un innovador sistema de cámara 2 en 1 y Apple Intelligence”, comunicó la vicepresidenta de marketing mundial de productos iPhone de Apple, Kaiann Drance, en un comunicado hoy.
El iPhone 16e saldrá a la venta a finales de este mes y podrá reservarse desde este viernes en 59 países y regiones, incluidas Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Corea del Sur, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos, refiere EFE.
Te puede interesar: La NASA y la ESA dan un giro en sus predicciones sobre el asteroide YR4
Su principal ventaja competitiva radica en el precio, pues los modelos actuales iPhone 16 y iPhone 16 Pro comienzan en 800 dólares y 1.000, respectivamente, según su capacidad de almacenamiento. Esta es la estrategia por la que ha optado ahora el gigante tecnológico para atraer nuevos clientes a su ecosistema.
El nuevo iPhone 16e no cuenta con botón físico de inicio ni sensor de huellas dactilares, sino que utiliza el escáner FaceID de Apple y un diseño que incluye una muesca para el sensor en la parte superior de la pantalla.
En cuanto a su cámara, dispondrá de una óptica Fusion de 48 megapíxeles y con un teleobjetivo 2x integrado: “Es como tener dos cámaras en una, por lo que los usuarios pueden hacer zoom con calidad”, de acuerdo a Apple.
No es la primera vez que Apple apuesta por un modelo más económico, ya lo hizo con el iPhone SE, como se llamaba entonces y que se actualizó en 2020 y 2022, pero este costaba unos 430 dólares en su precio de salida. Después de que se agote el antiguo iPhone SE, no se volverán a fabricar.
EO//Con información recopilada en la web