El retorno de las más de 500 familias que están en refugios temporales, Rodríguez estimó que para el mes de octubre muchos sectores estén despejados

Anzoátegui salió de la alerta roja por crecida del río Orinoco – Con un descenso de 7 centímetros diarios, el estado Anzoátegui salió de la situación de alerta roja por la creciente anual del río Orinoco, que para este jueves 4 de septiembre registra una cota de 17,91 metros sobre el nivel del mar (msnm).
El alcalde del municipio Independencia, uno de los más afectados por la crecida, Hernán Rodríguez informó que el río padre después del cabeceo “está en franco descenso, con un promedio de 7 centímetros por día”.
Explicó que al llegar a los 16 msnm se van poder observar las afectaciones en viviendas, instituciones y vías que dejó la inundación en las 13 comunidades del Costo del Orinoco y sectores de Ciudad Orinoco (antes Soledad).
Leer también: Gobierno de Carabobo benefició a mujeres embarazadas en Naguanagua
Sobre el retorno de las más de 500 familias que están en refugios temporales, Rodríguez estimó que para el mes de octubre muchos sectores estén despejados.
El mandatario local destacó que se mantiene el despliegue de atención para todas las personas movilizadas, garantizando salud, alimentación y saneamiento de espacios.
Afirmó que están en alerta amarilla, y el Mirador Piedra del Medio es un indicador del descenso del Orinoco.
EO// con información de: Últimas Noticias