El gobernador Luis Marcano, acompañado por el director general de la empresa, Walter Sánchez, informó que la planta iniciará operaciones con un volumen de procesamiento cercano a dos toneladas diarias de sábila

Anzoátegui incorpora planta procesadora de sábila con proyección exportadora-. Con el propósito de ampliar la capacidad productiva regional y dinamizar la economía no petrolera, fue inaugurada la Planta Procesadora de Sábila Bio Aloe en la parroquia Caigua del municipio Bolívar, estado Anzoátegui, orientada a transformar materia prima local en productos con valor agregado, aptos para el mercado internacional.
El gobernador Luis Marcano, acompañado por el director general de la empresa, Walter Sánchez, informó que la planta iniciará operaciones con un volumen de procesamiento cercano a dos toneladas diarias de sábila, y prevé alcanzar hasta 10 toneladas por jornada hacia finales de 2025. Esta meta responde a una estrategia de crecimiento sostenido basada en la articulación entre el sector público y privado.
Leer también: Empieza la zafra 2025-2026 en el Central Azucarero Portuguesa
“El gel que aquí se está produciendo va a ir a un proceso de exportación fundamentalmente hacia Europa, donde va a servir a la industria cosmetológica”, indicó Marcano, al precisar que el aloe será distribuido en gel y polvo para uso industrial, con aplicaciones en los sectores farmacéutico, alimentario, cosmético y de higiene personal en el mercado nacional.
La iniciativa contempla el acondicionamiento de 50 hectáreas para el cultivo de sábila, con una expansión proyectada a 70 hectáreas. Este componente agrícola garantiza el abastecimiento de materia prima y genera empleos directos e indirectos, estimados en cerca de 100 puestos entre la planta y las áreas de siembra.
La puesta en marcha de Bio Aloe se inscribe en los planes de diversificación económica del estado Anzoátegui, enfocados en fortalecer cadenas productivas locales, con el objetivo de promover exportaciones no tradicionales y consolidar nuevas fuentes de ingreso para el país.
EO// Con información de: El Aragüeño
