Qué hacer en caso de sismo y Qué NO hacer en caso de sismo

Anzoátegui|Dos sismos se registraron este domingo cerca de Puerto Píritu – FUNVISIS informó en su cuenta oficial que este sábado se registraron dos sismos con Epicentro cercano a Puerto Píritu.
El primero de ellos se registró a las 10:46 de la mañana, con una Magnitud de 3.0 grados y una Profundidad de 16.6 km y con Epicentro a 16 km al sureste de Puerto Piritu.
El segundo sucedió a las 10:58 de la mañana con 2.7 grados de magnitud, a una profundidad de 5.5 km y con epicentro a 10 km al noreste de Puerto Piritu y 29 kilómetros al sureste de Barcelona.

¿Qué hacer en caso de sismo?
- Mantén la calma: Es fundamental evitar correr o gritar. Mantener la calma te ayudará a pensar con claridad y a actuar de manera más segura.
- Aléjate de peligros: Apártate de vidrios, ventanas o cualquier objeto que pueda caer sobre ti. Busca un lugar seguro, lejos de muebles grandes y objetos pesados.
Leer también: Colapsa un puente en el estado Apure tras fuertes lluvias
- Elimina fuentes de incendio: Si tienes la posibilidad, desconecta la electricidad y cierra las válvulas de gas para prevenir incendios.
- Dirígete a una zona segura: Identifica y muévete a una de las zonas seguras para sismos dentro de tu ubicación.
- Evacuación segura: Si es necesario evacuar, sigue la ruta de evacuación y mantén los brazos sobre la cabeza para protegerte de posibles caídas de objetos hasta llegar al punto de encuentro.
Qué NO hacer en caso de sismo
- No uses ascensores: Durante la emergencia, evita usar ascensores o elevadores. Es más seguro utilizar las escaleras.
- No evacuar innecesariamente: Si te encuentras en una zona de seguridad sísmica, no evacúes a menos que exista un riesgo mayor que requiera desalojar la zona.
- No llamar a emergencias sin necesidad: No llames a emergencias a menos que necesites auxilio. Las líneas deben estar disponibles para quienes realmente las necesiten.
EO// recopilación de la web