Esta hierba es perfecta para elaborar guisos, sopas, mayonesas, vinagretas, ensaladas, entre otros
Añadir perejil a los platos resalta su sabor y favorece la salud

Añadir perejil a los platos resalta su sabor y favorece la salud – El perejil es una planta herbácea que se cultiva como condimento. Su uso es bastante común en las cocinas del mundo; pues resalta el sabor de los platos.

Expertos en gastronomía indican que el perejil estimula todos los receptores del gusto en la lengua, desde el dulce hasta el salado, por lo que es un ingrediente estrella en gran cantidad de recetas, porque resalta su sabor. Además, su consumo resulta favorable para la salud.

Este es un alimento recomendado para el consumo de todas las personas, pues posee vitamina A, B, C, K, calcio, potasio, fósforo, hierro, ácido fólioco y luteolina, que lo hacen muy nutritivo. También actúa como agente antiinflamatorio y antioxidantes, y posee propiedades depurativas, digestivas y remineralizantes que cuidan la salud del organismo.

Además, contiene aceites esenciales como el apiol y la miristicina, que combaten bacterias dañinas que pueden poner en riesgo la salud. Es decir, según la Inteligencia Artificial, el perejil es antibacteriano.

Leer también: Conoce las señales de que estás sufriendo una enfermedad renal

Beneficios para la salud
De igual manera, el consumo de perejil en cualquiera de sus presentaciones mejora la salud cardiovascular, reduce la presión arterial y el colesterol, mejora la digestión, es diurético, y ayuda a la salud de los huesos y el corazón.

También fortalece el sistema inmunológico, ayuda a perder peso y a la coagulación de la sangre, mejora la cicatrización de heridas, ayuda a mantener la vista en buen estado, y disminuye el riesgo de cáncer colorrectal.

Incluso, mejora la salud emocional, gracias a la presencia de vitamina B3, que intervienen en la melatonina y serotonina, relacionadas con la felicidad y el bienestar emocional.

EO// con información de: El Aragüeño