La Alcaldesa de Maturín durante rueda de prensa ofreció detalles acerca de la reformación de la ordenanza para el sector licorero.

Este jueves 11 de agosto en la Palacio Municipal de Maturín, Ana Fuentes, alcaldesa de Maturín informó acerca de la nueva ordenanza sobre expendio de bebidas alcohólicas, la cual fue aprobada por la cámara municipal y entró en vigencia a partir del 29 de julio.
De igual manera, resaltó que “No existe ninguna Cámara Municipal de Licoreros, no están registrado, esa información fue verificada y ese grupo de persona tampoco representan al sector licorero de Maturín”, aseveró Fuentes, alcaldesa del municipio.
Por otro lado, aseveró que con la ordenanza se busca regularizar el expendió de licores en la entidad, debido a que algunas licoreros afirman que su permisología se extiende de 2 de la mañana hasta 3 de la tarde.
Fuentes, autoridad de Maturín, explicó acerca de la priorización de algunos artículos importantes dentro de la ordenanza, las cuales fueron reformulada a raíz de los altos índices de alteración del orden público en la localidad.
“En el artículo 1, enfatiza regular el horario de expendio y distribución de bebidas alcohólicas y en el enunciado número 93, refiere a la renovación de licencia, la cual debe realizarse cada 6 meses”, dijo Ana Fuentes, alcaldesa de Maturín.
La nueva ordenanza para el sector licorero buscará garantizar el bienestar social de los maturineses y el cumplimiento de lo horarios establecido para los establecimientos comerciales dedicado al expendió de bebidas alcohólicas.
“Los establecimiento deberán tener la licenciada exhibida en lugar visible, para cuando al momento de realizar la inspección determinar si cuenta con la misma en vigencia”, comentó Ana Fuentes.
Debido a las múltiples denuncia recibida a través de los organismos de seguridad el primer abordaje será en el sector Tipuro, donde se encuentra el mayor nivel de denuncia referente a la alteración del orden público y contaminación sónica.
Se contará con más de 300 funcionarios de seguridad encabezado por el general, Ernesto Pérez Mota, de la Zodi Monagas.
Horario establecido
El ordenanza se encuentra establecido el horario para cada establecimiento comercial que se dedica al expendió de licores en la entidad, de lunes a sábado, debido a que el domingo no se permite su venta.
Licorerías, Abastos y Bodegones: 10 a.m. hasta las 8 p.m.
Distribuidoras al mayor: 10 a.m. hasta las 7 p.m.
Tascas, Cantinas o Restaurantes: 11 a.m. hasta las 2 a.m
Sanciones por incumplimiento
El sector licorero del municipio Maturín deberá cumplir el horario establecido por la nueva ordenanza, quienes las incumplan serán sancionados con 160 hasta 300 unidades tributarias, implicando suspensión de la actividad y cierre temporal.
Renovación de licencia
En Maturín actualmente cuenta con 297 establecimiento de expendio de licores, quienes al momento de renovar su licencia deberán cancelar 80 unidades tributarias y por primera vez 160.
La renovación semestral permitirá regularizar y renovar las ordenanzas en un lapso corto de tiempo, buscando la tranquilidad de los habitantes de la ciudad.
Lea también:
Contralores del SNCF en Monagas: exigimos la devolución de los activos de todos los venezolanos