Hasta los momentos, 592 familias fueron evacuadas hacia refugios temporales y espacios solidarios activados por el Ejecutivo Regional

Amazonas | Más de 2 mil afectados tras crecida de río Orinoco.- Tras la crecida del río Orinoco por las lluvias persistentes; las autoridades de Amazonas emitieron una alerta, reportándose más de 2.000 personas afectadas por inundaciones, especialmente en zonas ribereñas.
Hasta los momentos, 592 familias fueron evacuadas hacia refugios temporales y espacios solidarios activados por el Ejecutivo Regional. Siendo parte del plan de atención ante emergencias hídricas, la situación mayormente crítica se observa en el municipio Atures, quien ha recibido el mayor impacto de la crecida del Orinoco.
Miguel Rodríguez, Gobernador de Amazonas, mediante su cuenta oficial en Facebook, difundió que un equipo de Protección Civil, salud y seguridad ciudadana, se encuentra atendiendo a las comunidades más vulnerables.
Te puede interesar: Cerrarán la troncal 15 a 13 kilómetros de Santa María de Ipire en Guárico
“Nos preocupa especialmente el paso de chalanas en Puerto Nuevo y El Burro, ya que desde el lado de Puerto Páez el nivel del río dificulta el tránsito de vehículos pequeños”. Aseveró el mandatario regional, en sus redes.
Este jueves, 24 de julio, en Puerto Ayacucho se registró un nivel de 53,31 metros sobre el nivel del mar, representando el 1,31 metros por encima de la cota de desborde, definida como el límite crítico de seguridad para zonas habitadas.
Rodríguez indicó que, a pesar de la dificultad de tránsito fluvial, el servicio de chalanas sigue operativo bajo monitoreo constante, aunque con restricciones para vehículos livianos debido a las condiciones de corriente.
EO// Redacción Víctor Hugo Rodríguez
EO// Información de: 2001