Amazon busca transformar repartidores con gafas inteligentes

Las gafas se conectan a un controlador en el chaleco del conductor y funcionan con baterías intercambiables, una solución al problema de autonomía, según Amazon
Amazon busca transformar repartidores con gafas inteligentes

Amazon busca transformar repartidores con gafas inteligentes – En su afán por acelerar las entregas, Amazon ha pasado de los envíos en dos días a los del mismo día –e incluso en una hora–. Ahora, con robots, inteligencia artificial y nuevas gafas inteligentes, busca recortar segundos en cada entrega.

El miércoles (22.10.2025), la compañía con sede en Seattle presentó por primera vez públicamente sus gafas avanzadas para repartidores, tras revelarse su desarrollo el año pasado por Reuters.

Conocidas internamente como Amelia, estas gafas muestran indicaciones paso a paso, escanean códigos y toman fotos como prueba de entrega. Podrían sustituir los voluminosos dispositivos GPS actuales y ofrecer consejos útiles de navegación, como la mejor salida de un edificio o cómo evitar un perro en la puerta de un cliente.

Leer también: La IA china lidera un experimento de inversión frente a las pérdidas de GPT y Gemini

Los anuncios realizados en el evento logístico anual «Entregando el Futuro» de Amazon son parte del enfoque particular de la empresa en las «últimas 100 yardas», que contribuyen a los costosos pasos finales en el viaje de una entrega a los clientes.

El año pasado, Amazon presentó un escáner para sus furgonetas que ilumina con luz verde los paquetes correctos, reduciendo el tiempo de lectura de etiquetas. En junio mostró nuevos mapas digitales con mayor detalle de vecindarios, edificios y obstáculos que los de Google Maps.

Según Beryl Tomay, vicepresidenta de transporte, cientos de conductores ya probaron las gafas inteligentes. «Reducen la necesidad de manipular el teléfono y mejoran la atención y la seguridad”, dijo. Algunos conductores ahorraron hasta 30 minutos por turno.

El uso de las gafas será opcional y gratuito para los repartidores y empresas asociadas, aunque el proyecto sigue en fase experimental, añadió Tomay.

EO// con información de: DW