Amantes del espacio en distintas partes del mundo disfrutan del eclipse lunar o Luna de Sangre

El eclipse lunar total es visible en Asia y en franjas de Europa y África, regiones que concentran alrededor del 80% de la población mundial
Amantes del espacio en distintas partes del mundo disfrutan del eclipse lunar o Luna de Sangre

Amantes del espacio en distintas partes del mundo disfrutan del eclipse lunar o Luna de Sangre – Este domingo 7 de septiembre, los amantes del espacio en distintas partes del mundo disfrutan del eclipse lunar o “Luna de Sangre” que tendrá una duración de 82 minutos, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

De acuerdo con una publicación reciente de la autoridad espacial estadounidense, los observadores del cielo en distintos continentes pueden ver dicho espectáculo astronómico si las condiciones climáticas son optimas.

“¡Hoy es luna llena! Los observadores del cielo en la mayor parte de África, Europa, Asia y Australia también podrían ver un eclipse lunar, o Luna de Sangre. La totalidad comenzará alrededor de las 17:30 UTC y durará unos 82 minutos”, escribió la NASA en su cuenta de X.

Leer también: Notas de voz e imágenes, las nuevas herramientas de TikTok en mensajes directos

En el caso de Asia, incluyendo India y China, es la zona en la mejor posición para ver el fenómeno natural de este domingo, que también será visible en el extremo oriental de África, así como en el oeste de Australia.

En países de Europa como España, Francia y el oeste de Alemania también tiene una breve oportunidad de ver el eclipse justo cuando la Luna salga al anochecer, mientras que en América no lo verán.

Se prevé que el eclipse total en estos países de Europa inicie desde las 7:30 p.m. y se extienda hasta las 8:52 p.m. (hora de España).

El evento natural no tendrá solo la fase de totalidad, pues durará en total 5 horas y 26 minutos y podrán verse los tres tipos de eclipse lunar que existen: total, parcial y penumbral.

En ciudades asiáticas como Yakarta, la capital de Indonesia, así como en otros continentes como Oceanía, la Luna comenzó a verse con su tono rojizo en horas de la noche.

EO/// con información de: NTN24