
La industria alimentaria está constantemente evolucionando junto con la tecnología, buscando formas mejores de proporcionar alimentos saludables, sabrosos y prácticos. En este sentido, ha surgido una nueva tecnología llamada CRISPR, que está revolucionando la forma en que se editan genéticamente los alimentos.
El CRISPR es una técnica de edición genética que permite recortar y pegar genes en organismos, incluyendo seres humanos. Aunque es relativamente reciente, ya se está utilizando para el tratamiento de diversas enfermedades y condiciones.
Lo más sorprendente es que ahora también se está aplicando la tecnología CRISPR para realizar cambios genéticos en las plantas que consumimos, incluso permitiendo editar el ADN de dichas plantas.

La producción y venta de alimentos modificados genéticamente es algo que los expertos han anhelado durante mucho tiempo, y ahora se está convirtiendo en una realidad. Recientemente, la empresa emergente estadounidense Pairwise anunció que lanzarán al mercado un producto editado con CRISPR, una nueva variedad de mostaza china que ha sido modificada para eliminar su sabor picante, haciéndola más atractiva al paladar y más adecuada para su uso en sándwiches, ensaladas y otros alimentos.
Lo más interesante es que la tecnología CRISPR no solo permite editar la genética de los alimentos para hacerlos más agradables, sino que también puede hacerlos más saludables. Esta nueva mostaza es solo el comienzo de una larga lista de alimentos que se planea modificar genéticamente utilizando CRISPR.
EO// Redacción: Joseph Mcgregor Laverde // Con información de: Hola Telcel