La prestigiosa Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y el Instituto Médico Especializado Victoria (IMEVCA), firmaron una carta de intención.

Alianza entre la UCV e IMEVCA impulsa la formación de profesionales de la salud en Maturín

Alianza entre la UCV e IMEVCA impulsa la formación de profesionales de la salud en Maturín.— Un importante acuerdo para fortalecer la formación de futuros profesionales de la salud se concretó con la firma de una carta de intención.

La prestigiosa Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela y el Instituto Médico Especializado Victoria, firmaron la carta de intención, con el fin de mejorar la formación de profesionales de la salud.

Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal enriquecer la experiencia académica, asistencial e investigativa de los estudiantes de medicina de la UCV a través de:

Desarrollo de pasantías y programas de formación, brindando a los futuros médicos la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno clínico de alta calidad.

Promoción de cursos, diplomados y actividades académicas, ampliando las oportunidades de aprendizaje y actualización tanto para estudiantes como para profesionales de la salud.

Impulso a la investigación y el compromiso social para fomentar una medicina con enfoque científico y sensibilidad hacia las necesidades de la comunidad.

Te puede interesar: Gobernación y MinSalud realizan jornada de esterilizaciones quirúrgicas en Sotillo

La Facultad de Medicina de la UCV, reconocida por su trayectoria en la formación de profesionales de la salud y su compromiso con la investigación biomédica, une fuerzas con IMEVCA, institución líder en Maturín. Ubicada en el sector Juanico, este centro de salud destaca por su tecnología de punta, personal altamente calificado e instalaciones modernas.

Esta colaboración busca construir una visión integral y humana de la medicina, beneficiando directamente a los ciudadanos de Maturín. De esta manera, se busca posicionar a la ciudad como referente de excelencia en la atención y formación sanitaria.

EO // Marinés de Cáceres.