
Algunos de los rascacielos más icónicos de Nueva York ahora cuentan con un servicio de limpieza de ventanas realizado por robots, lo que disminuye los riesgos asociados a una de las profesiones más difíciles y peligrosas.
Según CNBC, rascacielos famosos como el 10 Hudson Yards, 383 Madison Avenue, 825 de la Tercera Avenida y 7 World Trade Center han optado por utilizar esta tecnología de limpieza desarrollada por el gigante inmobiliario The Durst Organization en colaboración con la empresa de limpieza Platinum.
El robot, llamado Ozmo, fue creado por la empresa israelí Skyline Robotics y fue utilizado inicialmente en los rascacielos de Tel Aviv. En la actualidad, los robots son operados desde el tejado de los edificios, pero Skyline asegura que están preparados para poder ser controlados de forma remota.
Según la página web de Skyline, el robot de limpieza de ventanas se suspende sobre un andamio y utiliza un brazo articulado con dos barras metálicas para desplazarse horizontalmente, mientras que en la punta tiene un cepillo largo que se mueve de derecha a izquierda frotando las ventanas con agua jabonosa. La empresa afirma que este método permite limpiar las ventanas tres veces más rápido que un trabajador manual y también reduce los riesgos asociados con el trabajo en altura, incluso cuando los trabajadores están asegurados con arneses.
Si esta tecnología tiene éxito, CNBC señala que podría representar una amenaza para la profesión de limpiador de rascacielos, la cual cuenta con entre 500 y 550 trabajadores sindicalizados en la ciudad de Nueva York, que alberga una de las mayores concentraciones de rascacielos en el mundo.
Estos trabajadores reciben un salario de $31.69 dólares (€29.05) por hora, una cifra muy elevada para un trabajo manual debido al riesgo asociado con su labor.
EO// Redacción: Joseph Mcgregor Laverde // Con información de: 800 Noticias