Los países de origen en América Latina con mayor número de incautaciones reportadas fueron Surinam, Brasil y México
Alertan aumento de tráfico de fauna protegida de Latinoamérica

Alertan aumento de tráfico de fauna protegida de Latinoamérica – Según un informe publicado miércoles por el Fondo Internacional del Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés), Alemania, Rusia y España fueron los tres principales destinos de animales protegidos introducidos ilegalmente en Europa entre 2017 y 2023.

“América Latina no es una tienda de mascotas, y sus animales salvajes no están en venta”, declaró en un comunicado la directora de políticas y defensa de IFAW para Europa, Ilaria Di Silvestre, destaca EFE.

Esa organización, que ha elaborado el estudio a partir de 34 incautaciones reportadas en medios de comunicación, encuestas en línea y entrevistas con autoridades de Países Bajos y España, agregó que el informe “pinta un panorama alarmante” porque “los delincuentes los saquean por codicia sin temer prácticamente ninguna consecuencia”.

Leer también: Cuba| Activa su primer parque solar fotovoltaico para combatir la crisis energética

El estudio da cuenta del tráfico ilegal de al menos 2.495 animales salvajes de 69 especies diferentes en el período señalado (36 especies de aves, 23 de reptiles, 8 de anfibios y 2 de mamíferos), de los que el 94 % estaba destinado al comercio de mascotas exóticas.

“Esta explotación ilegal es desenfrenada, y necesitamos con urgencia que la Unión Europea actúe”, reclamó Di Silvestre.

Las especies más traficadas incluyeron ranas venenosas de Colombia, Panamá y Brasil; aves canoras de Cuba, México, Perú, Uruguay y Surinam; y reptiles endémicos de México y Brasil, señaló esa organización ecologista.

EO// con información de: El Aragüeño