Ante este evento electoral, Alemania se prepara para recibir un nuevo gobierno
Alemania disputa elecciones nacionales

Alemania disputa elecciones nacionales.- Este domingo 23 de febrero, los centros de votación en Alemania están abiertos, a medida de como van los sondeos, un nuevo canciller y una nueva coalición de gobierno llegarán al país alemán.

Esta campaña electoral ha sido agitada en comparación con las otras. El canciller Olaf Scholz, del Partido Socialdemócrata, perdió un voto de confianza por despedir a su ministro de hacienda, lo cual desencadenó unas elecciones parlamentarias anticipadas.

Es posible que Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) abra nuevos espacios en la política alemana, las encuestas dan al partido como el segundo grupo político más grande del país, un tema inédito para un movimiento de extrema derecha desde la época de la Alemania Nazi.

Te puede interesar: Hamás libera a otros cinco rehenes israelíes en Gaza

Candidatos

Friedrich Merz: De la Unión Cristianodemócrata (CDU, por sus siglas en alemán), el partido de la excanciller Angela Merkel, es el favorito en esta contienda.

Alice Weidel: La candidata a canciller de la AfD, su colíder Alice Weidel, mantiene una postura firme sobre la antiinmigración.

Olaf Scholz: El partido del canciller en funciones, el SPD, podría convertirse en el gran perdedor de las elecciones.

Robert Habeck: El Partido Verde, que en las encuestas nacionales ronda el 13%, también debe considerarse un partido a tener en cuenta.

Los gobiernos en Alemania mayormente se forman en coalición, ningún partido logra reunir los más del 50% de los votos necesarios para gobernar en solitario. Existen múltiples opciones de posibles coaliciones.

El ganador de las elecciones buscará un socio para formar mayoría, pero la formación de Gobierno puede tardar semanas o incluso meses.

EO// Información de: CNN en Español