La reelección se oficializó durante el 81° Congreso Ordinario de la Conmebol, que tuvo lugar este jueves en Luque, Paraguay
Alejandro Domínguez fue reelecto como presidente de la Conmebol

Alejandro Domínguez fue reelecto como presidente de la Conmebol-. El dirigente deportivo paraguayo Alejandro Domínguez fue reelecto este jueves, por unanimidad, como presidente para un tercer periodo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) hasta el 2031, durante el 81 Congreso Ordinario del organismo, celebrado en la ciudad de Luque (Paraguay).

Domínguez, de 53 años, fue elegido al frente de la Conmebol en enero de 2016, después de los escándalos de corrupción que salpicaron a varios de los antiguos dirigentes de esa institución, entre ellos sus compatriotas Juan Ángel Napout y Nicolás Leoz (1928-2019).

Fue reelecto el 11 de mayo de 2018, para una gestión que comenzó en 2019, y repitió en 2022 para su actual mandato, que empezó en 2023.

Tras la votación de este jueves, asumirá el periodo 2026-2030.

«Soy feliz en este lugar, soy feliz trabajando en el fútbol. Me gusta. Nunca pensé, pero me tocó y esto se los debo a ustedes. Este es nuestro equipo, este es el equipo que tenemos y que hace posible que Conmebol sea quien es hoy. Juntos, hace nueve años atrás cuando empezábamos esto, soñábamos con una Conmebol diferente, grande». Comentó Domínguez.

No obstante, ocupará el cargo hasta el Congreso Ordinario de 2031, que tendrá lugar entre enero y abril de ese año, según se anunció durante el encuentro de este jueves.

El dirigente tendrá entre sus desafíos el Mundial de 2030, cuando se celebra el centenario de la primera Copa Mundial de fútbol, celebrada en Uruguay.

Para la cita de 2030 tres países sudamericanos: Argentina, Paraguay y Uruguay serán escenario de igual número de partidos.

Te puede interesar: Damián Bobadilla fue imputado por abuso racial contra el venezolano Miguel Navarro

Entre los logros destacados por la Conmebol de la gestión de Domínguez se encuentran las ocho copas mundiales obtenidas por Suramérica en distintas competiciones desde el 2016, como la Copa del Mundo conquistada por Argentina (2022), la Copa del Mundo Sub-20 lograda por Uruguay (2023) y la Copa del Mundo Sub-17 que consiguió Brasil (2019).

También eventos como la Copa del Mundo Futsal de 2016 en Colombia; la Copa del Mundo Sub-17 femenina de 2018 en Uruguay, la Copa del Mundo Sub-20 celebrada en Argentina en 2023, la Copa del Mundo Sub-20 femenina del año pasado en Colombia y el Congreso de la FIFA que Paraguay acogió en mayo pasado, entre otros.

EO // Con información de Líder en deportes