La delgadez en smartphones nunca ha traído consecuencias positivas

Alcanzar la delgadez extrema es la próxima tendencia en smartphones-. Samsung Galaxy S25 Edge. Este es el miembro más misterioso de la familia S25, uno que llega con la delgadez extrema como principal aliado. Tras filtrarse algunas de sus especificaciones clave, todo apunta a que el grosor final del dispositivo será de menos de seis milímetros.
Un diseño bastante espectacular como respuesta a un teléfono que aún no ha salido (así de loco es el mercado de smartphones) pero que parece ya una realidad: el iPhone 17 Air. La obsesión por la delgadez extrema será tendencia en 2025. Las preguntas son por qué y para quién.
Samsung se ha adelantado. El iPhone 17 Air lleva rumoreándose desde hace meses y con información bastante consistente. Salvo sorpresa, Apple presentará ante el mundo un nuevo modelo centrado específicamente en la delgadez. La clave es que esto no sucederá previsiblemente hasta septiembre de 2025, y Samsung ha querido adelantarse.
Te puede interesar: Grupo liderado por Musk ofrece suma millonaria para comprar Open AI
El compromiso. Fabricar un teléfono extremadamente delgado tiene consecuencias, y nunca son positivas si hablamos de hardware. Las filtraciones nos hablan de menos de 4.000 mAh para el S25 Edge, una cifra que llevábamos sin ver desde hace años. Por más milagros que se logren hacer con la optimización, la capacidad de batería se ve muy mermada.
Y es que este es el principal debate y punto con la delgadez: si preferimos un móvil delgado con menos batería o uno más grueso con batería de sobra. Según el feedback de los xatakeros y las peticiones de móviles que nos suelen hacer, la batería siempre es una prioridad. La delgadez, no.
EO//Con información recopilada en la web