El ciclo de charlas formativas, promovido por el Instituto de la Mujer, inició en la Unidad Educativa Privada Cecilio Acosta

Alcaldía intensifica conversatorios sobre acoso escolar en escuelas-. Como parte del programa «Por amor a ti«, impulsado por el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia (Immufa), este lunes 31 de marzo se llevó a cabo un conversatorio sobre acoso escolar en la U. E. P Cecilio Acosta.
La charla estuvo dirigida a jóvenes de 2do y 5to año de educación media, con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la convivencia respetuosa y la creación de entornos seguros para todos.
La Dra. Ligia Castillo, Directora de Atención Legal del Immufa, abordó diversos temas clave relacionados con el acoso escolar, haciendo énfasis en los distintos tipos de acoso: verbal, social y físico, así como la violencia de género.
Te puede interesar: 310 estudiantes juramentados para conformar brigadas de Soberanía Nacional en Maturín
Durante la actividad, se discutieron las características que definen a un acosador y se proporcionaron herramientas para contrarrestar los ataques de forma efectiva. Además, se hizo especial énfasis en la importancia de fomentar relaciones más amables entre compañeros.
Uno de los puntos más destacados fue la reflexión sobre prácticas dañinas como el uso de sobrenombres o la difusión de fotos comprometedoras, acciones que, además de ser moralmente inaceptables, están penadas por la ley.
La Dra. Castillo también abordó el uso inapropiado de los teléfonos celulares y la importancia de fomentar un ambiente digital seguro y respetuoso.
La Alcaldía de Maturín, a través del Immufa, reafirma su compromiso con el bienestar de los jóvenes y con la creación de espacios seguros, tanto dentro como fuera de las aulas, donde los estudiantes puedan expresarse libremente, sin temor a ser víctimas de acoso o violencia.
Leer más: Supervisores de planteles nacionales reciben vehículos del Gobierno Bolivariano
Este tipo de actividades, que se extenderán por diversos planteles educativos, son fundamentales para fomentar la cultura del respeto y la inclusión, pilares fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes y para la construcción de una ciudad más segura y armoniosa.
EO//Con información de: Prensa Alcaldía de Maturín