El evento reafirmó el compromiso de preservar y promover actividades turísticas, recreacionales y culturales

Alcaldía de Valencia conmemoró el Día Mundial del Folklore-. A través Fundación para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Turísticas y Recreacionales, FUNDATUR, conmemoró el Día Mundial del Folklore en los espacios del Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica”, CAVAM, espacio cultural del Centro Histórico de la ciudad que se llenó de energía, color y tradición con la presentación de agrupaciones culturales que resaltan la riqueza del patrimonio venezolano y su diversidad.
Leer más: Ejecutan plan de recuperación vial en carreteras del sur de Aragua
Bajo las orientaciones de la alcaldesa Dina Castillo y el Gobernador Rafael Lacava, el CAVAM se transformó en un mosaico de sonidos, movimientos y herencia ancestral, donde el público pudo disfrutar de la destreza artística de los grupos Travesura Cultural, la fuerza tradicional de Los Vasallos Candelareños y la riqueza rítmica del Tamunangue, muestras emblemáticas de las expresiones folclóricas del país.
Desde el estado Lara, los Tejedores de Quíbor, acompañados por la Escuela de Danza Contemporánea de Carabobo, ofrecieron una hermosa exhibición de su arte, mientras que el Colectivo de Burras y Burriquitas del mismo estado Carabobo, conquistó al público con su tradicional y alegre representación.
Como una muestra del crisol cultural que alimenta nuestra identidad, también se hizo presente la agrupación Aires Da Terra, con la presentación de hermosas tradiciones gallegas, como la tradicional danza Muiñeira y el Cáncaro de Abril, fusionando la música tradicional gallega con aires contemporáneos.
En este contexto, Marysle Palotino, coordinadora de cultura de la Hermandad Gallega de Valencia, manifestó, “estamos muy agradecidos de haber participado en esta actividad, que nos permite revivir nuestras tradiciones, nuestras raíces y nuestro Folklore”.
EO// Información de: Notitarde