Este espacio recreativo ubicado en el sector Los Bloques servirá para impulsar la práctica deportiva y el esparcimiento de los maturineses
Alcaldía de Maturín inicia saneamiento de la cancha Robert Serra

Alcaldía de Maturín inicia saneamiento de la cancha Robert Serra-. Cumpliendo con los compromisos adquiridos por la alcaldesa Ana Fuentes, con los vecinos del sector Los Cocos y Los Bloques, de la parroquia San Simón, en el municipio Maturín, iniciaron los trabajos de saneamiento de la cancha Robert Serra. 

Durante la visita de la mandataria municipal a esta comunidad, los vecinos le solicitaron a la mandataria la rehabilitación de estos espacios que estaban convertidos en un vertedero y espacios para depositar escombros y desperdicios.

Lauribeth Navas, presidenta del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (IAMAM), señaló que por instrucciones de la alcaldesa Ana. Fuentes, las cuadrillas trabajan en el saneamiento de estos espacios.

«Estamos dándole respuesta a este compromiso de la Alcaldesa, por eso iniciamos con los trabajos de saneamiento y posteriormente avanzaremos en la rehabilitación», señaló.

Te puede interesar: Mantenimiento del ornato en la plaza Rómulo y Ayacucho de Maturín

Los trabajos que se están ejecutando abarcan la recolección de desperdicios, desmalezado y atención a la infraestructura deportiva, para su evaluación.

Con esta rehabilitación, la alcaldesa Ana Fuentes, sigue incorporando espacios para el esparcimiento y la práctica deportiva en las comunidades del municipio.

De igual forma, Navas indicó que con el objetivo de seguir modernizando los espacios de atención a los servicios públicos, iniciaron los trabajos de ampliación de la vialidad que conduce al vertedero de Potrerito.

«Debido al aumento de la circulación de vehículos hacia el vertedero, comenzamos los trabajos de ampliación de su vialidad, esto debido al incremento de la flota de compactadoras de la alcaldía», añadió.

La presidenta del IAMAM recordó que estos trabajos garantizarán un mejor acceso a los camiones recolectores de las comunidades y de los prestadores de servicios privados.

EO // Prensa Alcaldía de Maturín