Alcaldía de Maturín elimina vertederos improvisados y llama a la conciencia ciudadana

‎La alcaldesa Ana Fuentes ha invertido recursos importantes para garantizar el servicio de recolección de desechos, mientras en las comunidades continúan fomentando espacios insalubres
Alcaldía de Maturín elimina vertederos improvisados y llama a la conciencia ciudadana

‎Alcaldía de Maturín elimina vertederos improvisados y llama a la conciencia ciudadana – El equipo de desechos sólidos del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (IAMAM Maturín), atendió este lunes 6 de octubre, tres espacios convertidos en vertederos improvisados por personas inconscientes que atentan contra la construcción de una ciudad más humana.

‎Informó la presidenta del IAMAM Lauribeth Navas, que los trabajos de recolección se han mantenido en todo el municipio, además se han incorporado estrategias como la de los contenedores en sitios críticos. De igual forma, se ha contado con el apoyo del Poder Comunal para estas funciones.

‎“Tenemos una programación para la recolección de los puntos críticos como el punto de Insuca en la vía a La Pica, un espacio que se ha convertido en un vertedero improvisado por inconsciencia ciudadana, afectando a los habitantes del sector y convirtiéndolo en un foco de contaminación”, destacó.

Leer también: Jornada de castración en el Zulia y Cojedes por el día de los animales

La misma situación se viene repitiendo en la avenida perimetral del aeropuerto, donde después de un exhaustivo trabajo de saneamiento, los vecinos han convertido estos espacios en un basurero que afecta a los vecinos y comerciantes.

‎Otro de los puntos críticos que se están presentando en el municipio se encuentra en el sector 23 de enero en la parroquia San Simón, donde a pesar de los esfuerzos realizados por la municipalidad, los vecinos continúan dejando sus desperdicios en plena vía pública.

‎“Le hacemos un llamado a la conciencia, al respeto de los espacios públicos, adecuarnos a los horarios del servicio de recolección, ya que no podemos seguir permitiendo la proliferación de estos espacios que van en detrimento de la salud y del ambiente”, señaló Navas.

EO// Prensa Alcaldía de Maturín