Algunos antiinflamatorios no esteroides son: ibuprofeno, naproxeno, celecoxib, diclofenac sódico y potásico, entre otros

AINES pueden ser riesgosos para la salud-. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos pueden aumentar el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Por lo general, estos medicamentos tratan el dolor, la hinchazón o inflamación, y la fiebre.
El aumento del riesgo afecta a las personas que tienen una enfermedad cardíaca y a las que no. Sin embargo, el riesgo es mayor en aquellas que tienen una enfermedad cardíaca. Por lo tanto, se recomienda que, en lo posible, las personas con enfermedad cardíaca no usen antiinflamatorios no esteroides.
Aunado a esto, los AINE pueden aumentar la retención de líquidos y disminuir el flujo sanguíneo a los riñones. Esto se debe a que bloquean las prostaglandinas, sustancias químicas naturales que dilatan los vasos sanguíneos y permiten que el oxígeno llegue a los riñones para mantenerlos activos y sanos.
Te puede interesar: Más de 9 mil 700 dosis administró Monagas en la Celebración Bolivariana de Inmunización
Si es necesario tomar el antiinflamatorio no esteroideo, se recomienda tomar la dosis más baja que se necesite durante el menor tiempo posible. Esto ayuda a reducir el riesgo para ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Según la zona en la que sientas dolor, una opción más segura podría ser colocarte sobre la piel un gel con antiinflamatorio no esteroide.
La mayoría de las personas puede tomar antiinflamatorios no esteroides de manera segura de vez en cuando. No obstante, pueden presentarse efectos secundarios graves apenas transcurridas las primeras semanas de uso diario de un antiinflamatorio no esteroide. El riesgo puede aumentar de manera proporcional al tiempo que lo tomes.
La aspirina no parece estar relacionada con un mayor riesgo para un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Si tomas aspirina para prevenir un ataque cardíaco, habla con tu profesional de atención médica antes de sumar los antiinflamatorios no esteroides. Algunos antiinflamatorios no esteroides afectan el funcionamiento de la aspirina para prevenir un ataque cardíaco.
Si tienes síntomas de un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, busca asistencia médica de inmediato. Estos síntomas incluyen dolor en el pecho, falta de aire, debilidad en una parte del cuerpo o en un lado del cuerpo, o balbuceo repentino.
EO// Con información de Mayo Clinic