El aguacate venezolano apuesta por conquistar nuevos mercados

Aguacate de Yaracuy conquista mercados internacionales – El aguacate de Yaracuy se consolida como un producto de exportación clave, promovido como parte del plan de las Siete Transformaciones (7T) impulsado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Este estímulo a la economía diversificada resalta la calidad y tradición de este producto venezolano.
De esta manera, el aguacate de Yaracuy cuenta con su Indicación Geográfica Protegida (IGP), donde se ha convertido en un emblema de la gastronomía nacional. Con más de 70 años de historia en su cultivo, este fruto se distingue por su sabor único, con aroma frutal, y una textura cremosa que lo hace excepcional en Latinoamérica.
Leer también: Venezuela activará un comité de comercio exterior con prioridad en mercados como el turco
Entre las características que lo diferencian se encuentran sus notas dulces, amargas y umami, complementadas con matices de frutos secos y nuez. Yaracuy es el principal estado productor de aguacate en Venezuela; cultiva 23 variedades, de las cuales 12 son altamente valoradas en el mercado, consolidando su prestigio y demanda internacional.
El aguacate venezolano apuesta por conquistar nuevos mercados, destacándose como uno de los principales productos no tradicionales de exportación. Con su sabor característico, busca llevar la esencia de la tierra venezolana a cada rincón del mundo, para así promover el desarrollo económico y fortalecer el país en el ámbito global.
EO// con información de: VTV