El encuentro también tiene como objetivo fortalecer las capacidades locales en el uso de insumos naturales y mejorar el rendimiento de los cultivos sin recurrir a métodos químicos

Agroecología en Portuguesa impulsa valor económico del maíz local-. Como parte de la Alianza Científico-Campesina, se realizará el taller “Elaboración y aplicación de biopreparados para el manejo agroecológico de plantaciones de maíz”, dirigido a productores, técnicos y ciudadanos vinculados al sector agrícola en el estado Portuguesa, actividad que busca optimizar el aprovechamiento del maíz como recurso estratégico para dinamizar la economía regional.
El encuentro también tiene como objetivo fortalecer las capacidades locales en el uso de insumos naturales y mejorar el rendimiento de los cultivos sin recurrir a métodos químicos. Esta iniciativa promueve prácticas sostenibles que contribuyen a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico desde una perspectiva territorial.
Te puede interesar: Ají margariteño se reinventa y conquista paladares globales
La jornada formativa estará a cargo del ingeniero agrónomo Luis Lares, el miércoles 17 de septiembre de 2025, a las 8:30 a. m., en el Centro de Socialización y Formación del Conocimiento Ing. Julio César Gélvez Ramos, ubicado en la sede de Ipostel en Acarigua. El espacio servirá para intercambiar saberes técnicos y comunitarios orientados a la producción agroecológica.
El Gobierno nacional respalda este tipo de actividades como parte de su política de impulso al sector agrícola, con énfasis en el fortalecimiento de cadenas productivas vinculadas al maíz y cuya estrategia busca consolidar modelos de producción que generen valor agregado y eleven la capacidad económica de las regiones.
La Alianza Científico-Campesina se consolida como plataforma de articulación entre conocimiento técnico y prácticas tradicionales, con el propósito de diversificar la matriz productiva nacional. El maíz, por su potencial agroindustrial, se posiciona como eje clave en los planes de recuperación económica desde el campo.
EO // Información de: VTV
