|

Afinan detalles de operatividad en los 199 cuadrantes de paz en Monagas

En la semana 39 de este año la incidencia delictiva registró una reducción de 30 por ciento en comparación con 2024. En los últimos siete días PoliMonagas detuvo a 21 personas por diferentes delitos
Afinan detalles de operatividad en los 199 cuadrantes de paz en Monagas

Afinan detalles de operatividad en los 199 cuadrantes de paz en Monagas – Durante la transmisión del programa «Monagas Segura» número 12, el coronel (FANB) Eduardo Almérida Padrón, secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, informó que los organismos involucrados se encuentran afinando detalles sobre lo que será la debida operatividad de los 199 cuadrantes de paz en Monagas.

Explicó que cada cuadrante contará con un jefe asignado por una institución de seguridad, un número de teléfono para que los ciudadanos mantengan comunicación, jueces de paz, unidades motorizadas y una radiopatrulla para la atención de cuatro cuadrantes.

En relación a las responsabilidades de las instituciones de seguridad involucradas en la consolidación de este este proyecto en el estado, Almérida Padrón detalló que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) atenderá 80 cuadrantes, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) 38, PoliMonagas 58, PoliMaturín 18, PoliPiar cuatro y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) uno.

Incidencia delictiva
El coronel destacó que, en comparación con el año pasado, la semana número 39 registró una reducción de la incidencia delictiva en 30 por ciento.

Leer también: Rafael Monasterio reelecto presidente de la Asociación de Kickboxing de Monagas

Detalló que en la misma semana, oficiales del Cuerpo de Policía del Estado Monagas (CPEM) detuvieron a 21 personas por siete delitos.

Precisó que tres fueron arrestados por instigación al odio, dos por porte ilícito de armas de fuego, tres por ultraje, seis por violencia de género, tres por hurto, dos solicitados por la justicia y dos por lesiones personales.

Indicó que los procedimientos se llevaron a cabo en los municipios Maturín, Caripe, Ezequiel Zamora, Cedeño y Uracoa.

Frente Preventivo
De igual manera, el secretario de Seguridad Ciudadana agregó que para el último trimestre de este año, el Frente Preventivo se encuentra en la planificación de actividades en centros educativos, comunidades y terminales terrestres y el aeropuerto para todo lo que será el dispositivo Navidades Seguras.

EO// Prensa Oficial