El director de la Oficina de Turismo de Curazao, Marco Leal, afirmó que de acuerdo a la demanda se podría incrementar la frecuencia de vuelo
Aerolíneas Avior y Albatros inician vuelos de Falcón a Curazao

Aerolíneas Avior y Albatros inician vuelos de Falcón a Curazao. Este lunes 03 de abril como estaba acordado se reabrió la frontera aérea y marítima entre Venezuela y Curazao, por lo cual Avior y Albatros activaron itinerarios de vuelos charters desde el aeropuerto de Las Piedras, ubicado en el municipio Los Taques de la Península de Paraguaná.

Se pudo conocer que las aerolíneas tienen itinerario los días lunes, miércoles y viernes, por lo cual los primeros vuelos se efectuarán el miércoles 5 y viernes 7 de abril. El director de la Oficina de Turismo de Curazao, Marco Leal, afirmó que de acuerdo a la demanda se podría incrementar la frecuencia de vuelo.

“Hay mucha expectativa sobre esta reapertura, ya desde hoy a las seis de la mañana se cuenta con la autorización, sin embargo, debemos evaluar el comportamiento de los pasajeros, claro está, confiamos que por tratarse de una relación de años se retome la dinámica rápidamente”, sostuvo.

También refirió que desde Curazao ya se activaron las aerolíneas Jet Air y EZ Air para ofrecer los pasajes. Además dijo que los vuelos y embarcaciones privadas pueden desde este momento ingresar a la isla con el debido trámite.

“Con la apertura aérea se dio inicio nuevamente la promoción de los atractivos paquetes turísticos  y desde allí se empieza una nueva etapa para el intercambio”, indicó. De igual manera, refirió que se ha reunido con la menos 250 corporaciones, entre operadores turísticos y agencias de viajes para reactivar el mercado, no solo de turismo, sino de salud, corporativo, deportivo, cultural, entre otros.

Mayor control para el intercambio Venezuela-Curazao

Leal indicó que en esta nueva etapa y para mantener relaciones binacionales armoniosas, el gobierno holandés estableció parámetros de control para asegurar una actividad saludable en varios aspectos. Entre ellos la importación y la migración, por lo que las autoridades e instituciones han implementados mayores controles.

Lea también: Oficial | Venezuela y Curazao reabren el tráfico aéreo

Cabe mencionar que para ingresar a la isla, tanto vía aérea como marítima se debe cancelar una póliza de seguro con cobertura de 15.000 dólares. Ante ello, el gobierno del Reino de los Países Bajos recomendó la contratación de empresas como Veneproteccion 365, Atlas Travel Medical Insurrance, Interwelt y Patriot Travel, Travel Insurrance, Allianz Travel Insurrance e Internacional Travel Health.

Sector privado se organiza para la oferta

El presidente de Fedecámaras Falcón, José Graceffa, señaló que las distintas cámaras de la entidad han sostenido varios encuentros para organizar los rubros que pueden exportar. Alegó que aunque en una primera instancia la isla sólo permitirá frutas, hortalizas, pescado, aceite de coco, aceite de aguacate, pabilo, hojas de hallaca, esencias y clavos dulces, no se descarta la ampliación de productos y bienes.

“Sabemos que hay un mercado que reconquistar, nuestra calidad y precios son aspectos que nos coloca dentro de la competencia, debemos esperar como se comporta el sector luego de esta reapertura tan deseada por todos”, expresó.

Así mismo, enfatizó que con el cierre de las relaciones comerciales entre ambas naciones separadas tan solo por 50 millas naúticas, más de 10 mil fuentes de empleos fueron paralizadas tan sólo en La Vela de Coro (municipio Colina).

EO// Con información de Últimas Noticias