Cuando las protestas no son pacíficas, los abuelos y abuelas se ven impedidos de hacer uso del transporte público para llegar a los centros de salud y farmacias
Adultos mayores de Maturín exhortan a mantener la convivencia ciudadana

Adultos mayores de Maturín exhortan a mantener la convivencia ciudadana – Uno de los grupos etarios de la población que resulta más afectado cuando las ciudades registran protestas violentas es el de los adultos mayores.

Los abuelos y abuelas suelen hacer uso del transporte público para dirigirse hasta los centros de salud o para efectuar sus compras en farmacias o cuando no tienen establecimientos comerciales cercanos.

Consultamos a ciudadanos en Maturín con relación a los últimos acontecimientos después de conocerse los resultados electorales y cómo les afecta esta situación en su día a día.

Héctor José Márquez quiso enviar un mensaje a la juventud.
«Tenemos que ir aprendiendo a que una elección se gana o se pierde y quien gana, es necesario reconocerlo», dijo.

Leer también: Entregan insumos agrícolas a productores del municipio Cedeño

«El país no puede avanzar y desarrollarse con violencia, yo quiero que haya paz en este país», agregó.

«Yo a esos jóvenes que salen a manifestarse los entiendo, pero deben tener conciencia, ustedes también tienen mamás, papás y abuelos, que obviamente ya no son jóvenes como ustedes y tienen derechos y necesidades», explicó.

Lorenzo Calzadilla precisó que existen abuelos que no cuentan con el apoyo de sus familiares y se ven obligados a salir por sus propios medios a comprar la comida y medicinas.

«Es una situación difícil cuando trancan una calle, porque los autobuses dejan de meterse por allí y entonces los viejitos ya no pueden salir ni usar el transporte», manifestó.

«Hago un llamado para que mantengamos la paz en Maturín, que nos respetemos los unos con los otros», concluyó Calzadilla.

EO//Prensa Alcaldía de Maturín