El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciaron el acuerdo el pasado julio

Acuerdo entre Reino Unido y Rusia para programar repatriación mutua de migrantes-. El programa piloto acordado entre el Reino Unido y Francia para la repatriación mutua de migrantes ilegales, con el objetivo de reducir el número de pequeñas embarcaciones que cruzan el canal de la Mancha, entró este martes en vigor.
Se espera que las primeras detenciones y repatriaciones empiecen en los próximos días, según el acuerdo alcanzado por los dos países.
A cambio de enviar a Francia a un migrante, Londres aceptará un solicitante de asilo de territorio francés, siempre que no hayan intentado cruzar ya y tenga vínculos familiares en el Reino Unido.
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciaron el acuerdo el pasado julio.
El plan busca atajar el problema del alza de pateras que cruzan las aguas del canal de la Mancha, entre Inglaterra y Francia, pues en lo que va de año ha ascendido a 25.000 personas.
Leer también: En Argentina detienen a un asesino serial de personas en situación de calle
La ministra británica de Interior, Yvette Cooper, calificó el acuerdo de «innovador» y un «paso importante para socavar el modelo de negocio de las bandas del crimen organizado».
«También es preciso dejar claro que, si bien el Reino Unido siempre estará dispuesto a colaborar con otros países para ayudar a quienes huyen de la persecución y el conflicto, esto debe hacerse de forma legal, controlada y gestionada, no a través de rutas peligrosas, ilegales e incontroladas», declaró a los medios.
El gobierno está bajo presión para resolver el problema migratorio ante el incremento de protestas que se vienen registrando en el último mes ante hoteles que albergan migrantes.
El gobierno desveló recientemente un plan para que las personas que anuncien en redes sociales que pueden ofrecer pasaportes falsos o cruces irregulares en el canal de la Mancha afronten una pena de cinco años de cárcel en el Reino Unido.
EO/// Con información de: En el Nacional