El Ministerio de Pesca y el sector artesanal consensuaron una agenda de cuatro puntos para el ordenamiento legal, operativo y censal de más de 400 embarcaciones

Acuerdan plan para reactivar la flota pargo-mero de Nueva Esparta-. El Gobierno Nacional y los pescadores de la flota artesanal de gran escala de Nueva Esparta acordaron implementar un plan integral de reactivación de este importante sector. El objetivo es censar, otorgar seguridad jurídica y potenciar esta flota, compuesta por aproximadamente 650 embarcaciones, de las cuales el 70% opera desde la región.
La mesa de trabajo, celebrada en La Asunción, municipio Arismendi, y encabezada por el Ministerio Pesca y Acuicultura (Minpesca), en conjunto con la Gobernación, definió una hoja de ruta de cuatro ejes fundamentales. Estos buscan establecer un marco de ordenamiento legal y operativo que impulse el desarrollo económico de la región y fortalezca la actividad pesquera con proyección en aguas internacionales.
Te puede interesar: Tinaquillo se ha posicionado como el líder turístico en Cojedes
Los cuatro pilares del Acuerdo
El plan establece la creación de un registro legal para brindar seguridad jurídica a los pescadores, el diseño de un sistema de control y apoyo con respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), y la realización de un censo integral de embarcaciones y tripulantes.
Ana Rosa Ordaz, integrante de una asociación de pescadores, destacó el impacto socioeconómico que tendrá la medida. “Esperamos que esto se continúe y con el apoyo del Gobierno poder relanzar la flota pargomero. Cada embarcación tiene entre 10 y 18 tripulantes; multiplica eso por 400 embarcaciones. Esto también relanza la economía en el estado”, explicó Ordaz, haciendo referencia al efecto multiplicador en comercios locales como supermercados y ventas de insumos.
EO//Con información de: UN24