Jack Veal, actor juvenil conocido por su papel de Kid Loki en la serie de Marvel Loki, reveló públicamente que vive en la calle y ha solicitado ayuda a través de sus redes sociales
Actor de «Kid Loki» vive en la calle y pidió ayuda en redes sociales

Actor de «Kid Loki» vive en la calle y pidió ayuda en redes sociales-. En un video publicado en TikTok, el joven de 17 años describe una compleja situación personal que incluye presuntos abusos en su entorno familiar y dificultades para acceder a servicios de apoyo social.

“Hola, soy un actor famoso. Tengo 17 años y no tengo casa”, comenzó diciendo en el clip.

Veal, quien ha construido una trayectoria actoral desde temprana edad, trabajó en múltiples producciones como The End of the F***ing World, Tin Star, Call The Midwife, y The Favourite.

Te puede interesar: Harvey Weinstein fue hospitalizado tras alarmantes análisis médicos según su abogado

Jack Veal confesó ser víctima de violencia física en su familia

La estrella de cine y televisión explica que actualmente reside en un remolque con ventanas rotas, ubicado a dos horas de su lugar de trabajo, sin servicios básicos como electricidad.

Para mantener sus dispositivos en funcionamiento, utiliza bancos de poder y depende de recursos limitados.

En su declaración pública, Jack Veal confesó haber sido víctima de violencia física y abuso emocional en su hogar familiar.

Además, ha compartido abiertamente que enfrenta desafíos de salud mental, incluyendo un diagnóstico de autismo y TDAH, y se encuentra en proceso de evaluación para posibles trastornos bipolares y psicosis.

Leer más: Daddy Yankee confirma su divorcio tras 20 años de matrimonio

En ese sentido, señaló que no puede permanecer en la casa de sus abuelos debido a la enfermedad terminal de su abuelo.

“No tengo adónde ir y necesito ayuda. Los servicios sociales se niegan a ayudarme a pesar de lo que les he dicho, estoy desesperado. He estado durmiendo en la calle. Ahora duermo en una caravana con las ventanas destrozadas. Es inseguro”, sostuvo el joven artista británico.

Su estrategia para visibilizar su situación ha sido solicitar a sus seguidores que compartan su video para generar atención mediática y presionar por una intervención efectiva.

EO//Con información de: Infobae