Loroama Capote, directora territorial de la Universidad Popular del Ambiente “Fruto Vivas”, resaltó el papel formativo y de conciencia ecológica que cumplen los espacios académicos en este proceso

Activan 73 consejos ecosocialistas por la Madre Tierra en La Guaira-. La Guaira fue escenario de un encuentro ecosocialista en defensa de la Madre Tierra, como parte de la agenda preparatoria rumbo al Congreso Mundial por los Derechos de la Madre Tierra, convocado por el presidente Nicolás Maduro para el próximo 9 y 10 de octubre en Caracas.
Edison Adrián, director estadal de Ecosocialismo, destacó que este espacio forma parte del proceso de territorialización de los siete vértices de la Gran Misión Madre Tierra, una política nacional que busca integrar la formación, organización y acción ambiental dentro de las comunidades.
“Estamos constituyendo los consejos de ecosocialismo en las 73 comunas del estado para impulsar la gestión ambiental comunitaria bajo los vértices de reforestación, fauna, territorio y clima para la vida. Esta es una agenda de trabajo que apunta al desarrollo sustentable y a la defensa de los recursos naturales”, expresó Adrián.
Te puede interesar: Presunto brote de fiebre hemorrágica en comunidades rurales de Barinas
Por su parte, Loroama Capote, directora territorial de la Universidad Popular del Ambiente “Fruto Vivas”, resaltó el papel formativo y de conciencia ecológica que cumplen los espacios académicos en este proceso.
“Estos encuentros nos permiten fortalecer la educación ambiental y promover propuestas desde las comunidades. Tal como lo establece nuestra Constitución en sus artículos 126 y 127, tenemos el deber de proteger el ambiente para las futuras generaciones”, indicó.
En representación del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Marlene Ramos, directora del despacho del Viceministerio de Servicios de Gestión del Ambiente, señaló que la jornada consolida la articulación entre el poder popular, la academia y las instituciones del Estado.
“Estamos sumando fuerzas desde todos los sectores; Misión Árbol, Misión Nevado, universidades, ministerios y movimientos sociales, para avanzar en la conformación de los consejos ecosocialistas, base esencial para preservar la vida desde cada comunidad”, expresó Ramos.
Leer más: Rehabilitación del acueducto Puente Blanco en Guasipati en Bolívar
Asimismo, enfatizó que la ciencia y la tecnología deben ponerse al servicio de la preservación de la vida.
“Si la tecnología no contribuye al equilibrio del planeta, debemos repensar su utilidad. Por eso el presidente Nicolás Maduro creó la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, como una herramienta coherente para que la ciencia esté al servicio de la existencia misma”, afirmó.
La jornada reunió a autoridades del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), representantes universitarios, movimientos sociales y organizaciones ambientales comprometidas con la preservación de la vida y el equilibrio ecológico.
EO//Con información de: UN24
