Mezclando moléculas en un laboratorio se pueden obtener aromas presentes en el espacio

A qué huele el espacio y cómo olerlo puede darnos pistas sobre la vida en el universo-. El planeta más grande del sistema solar tiene varias capas de nubes, explica, y cada capa tiene una composición química diferente. El gigante gaseoso podría tentarte con el dulce aroma de sus «nubes venenosas de mazapán», dice. Después, el olor «solo empeoraría a medida que te adentras».
«Creemos que la capa superior de nubes está hecha de hielo de amoníaco», comenta Barcenilla, comparando este hedor con el de la orina de gato.
Si pudieras explorar aún más profundo, continúa, encontrarías las características rayas y remolinos de Júpiter. «Júpiter tiene estas gruesas bandas coloreadas. Creemos que algunos de estos colores podrían ser creados por columnas de amoníaco y fósforo».
También podría haber moléculas orgánicas llamadas tolinas, moléculas orgánicas complejas relacionadas con la gasolina. Por lo tanto, Júpiter, señala, podría tener un toque de «oleosidad» como de petróleo con un poco de ajo.
Leer también: Detectan un material superconductor que también es magnético
Barcenilla es científica espacial, diseñadora de fragancias y estudiante de doctorado en astrobiología en la Universidad de Westminster, Londres. Durante sus primeros años estudiando el cosmos, se preguntaba constantemente: «¿A qué olería eso?». Entonces se dio cuenta: «Tengo esa molécula en mi laboratorio. Podría crearlo».
Así que, además de su trabajo académico, la búsqueda de señales de vida en Marte, Barcenilla se ha dedicado a diseñar aromas que recrean el olor del espacio exterior para la última exposición del Museo de Historia Natural de Londres.
Desde el hedor a huevos podridos hasta el dulce aroma de las almendras, el espacio es un lugar sorprendentemente apestoso, dice.
Cometas, planetas, lunas y nubes de gas tendrían cada uno su propio olor único si pudiéramos olerlos. Pero ¿qué pueden revelar estos aromas sobre los misterios del Universo?
EO/// Con información recopilada de: BBC NEWS MUNDO