|

“A mí no me amenace, aquí lo espero si quiere”: el presidente Petro confrontó a Donald Trump

Las palabras del jefe de Estado no solo buscaron defender su política contra el narcotráfico, sino que evidenciaron una postura
“A mí no me amenace, aquí lo espero si quiere”: el presidente Petro confrontó a Donald Trump

“A mí no me amenace, aquí lo espero si quiere”: el presidente Petro confrontó a Donald Trump – En una alocución televisada, el miércoles 17 de septiembre, el presidente Gustavo Petro rechazó públicamente la decisión de descertificación impuesta por su homólogo estadounidense, Donald Trump, la cual catalogó como un acto de agresión contra la soberanía colombiana.

El mandatario aprovechó su intervención antes de viajar a Bucaramanga para lanzar un mensaje directo hacia el presidente norteamericano, en un tono que muchos han descrito como desafiante y combativ

Las palabras del jefe de Estado no solo buscaron defender su política contra el narcotráfico, sino que evidenciaron una postura firme frente a lo que consideró una amenaza disfrazada de política internacional: “A mí no me amenace, aquí lo espero si quiere. No acepto invasiones, no acepto misiles, no acepto asesinatos; acepto inteligencia. Vengan aquí a hablar con inteligencia y los recibimos y hablamos de tú a tú y con cifras reales, no con mentiras”.

“Yo no he vivido en la comodidad del poder, yo he estado en la trinchera. He sido víctima de atentados, he tenido que esconderme, he caminado bajo amenaza constante, y ahora vienen a decir que Colombia ha fallado en la lucha contra las drogas. Eso no solo es falso, es una afrenta”, afirmó.

Leer también: La incómoda solución de OpenAI para las alucinaciones de la IA

En su intervención, el mandatario propuso un enfoque alternativo en la lucha contra el narcotráfico, centrado en la prosperidad del campesinado y no en el exterminio. Hizo un llamado a Estados Unidos y Europa para que abandonen lo que denominó una “política fracasada” y adopten una visión que priorice la vida, la inclusión y el desarrollo rural.

“Pues lo invito a corregir su política y hacer una guerra contra los narcotraficantes, invito a Europa a lo mismo, y desde América del Sur les podemos enseñar cómo se hace. Y no se tiene que medir en muertos, se tiene que medir es en prosperidad de familias campesinas de Colombia, de Perú, de Bolivia y otros países. Y se tiene que medir en términos de crecimiento del amor en la sociedad de los Estados Unidos y de Europa cambie”, dijo Petro, refiriéndose directamente a Trump.

EO// con información de: Infobae