La ministra de educación, señaló que el estado tiene grandes potencialidades para ampliar la cobertura de las escuelas técnicas para dar inicio al nuevo año escolar
Monagas apuesta por formar bachilleres en Hidrocarburo y Soya

La ministra de Educación Yelitze Santaella, en el marco de su visita a la ciudad de Maturín, el pasado martes informó que se encuentra estructurando la agenda económica venezolana para la educación debido a que las escuelas técnicas será el primer motor para el desarrollo productivos en Monagas.

Además, enfatizó que el estado tiene grandes potencialidades para ampliar la cobertura de las escuelas técnicas para dar inicio al nuevo año escolar.

Yelitze Santaella, dijo que, “ubicaremos liceos para ampliar la cobertura de las escuelas técnicas y precisamente hay una excelente noticia para este liceo, Francisco Isnardi que vamos a recuperarlo, vamos a convertirlo en una escuela técnica especialista en deporte, además de llevar también pues el bachillerato en ciencias”.

Asimismo, aseveró que, este liceo permitirá al joven poder tener los niveles cognitivos para el desarrollo de la tecnología y el deporte lo cual funcionará precisamente en esta institución educativa.

Leer también: Ministra Yelitza de entregó tablets a coordinadores educativos de Monagas

La ministra precisó que, el año pasado Monagas fue piloto de las escuelas técnicas en hidrocarburos por lo tanto mencionó que este es un estado petrolero y debe desarrollarse la educación técnica en hidrocarburo.

“Nosotros estamos seleccionando una escuela en el municipio Ezequiel Zamora, la vamos a convertir en una escuela agropecuaria especialista en soya, porque son las escuelas técnicas para impactar el desarrollo productivo del país, impactar los motores, los 18 motores productivos que ha lanzado el presidente del país”, acotó Santaella

Por su parte, comentó que, tendrá una nueva videoconferencia con la vicepresidenta Delcy Rodríguez para finiquitar lo que será el próximo año escolar donde mencionó la colección del currículum, para nuevas carreras educativas.

Finalmente la ministra de educación dijo que “continuamos, pues el trabajo con las comunidades educativas y con nuestros voceros y voceras en todo el territorio nacional”.

EO//Redacción: Lixett Santil