Earendel surgió “apenas” mil millones de años después del Big Bang, siendo la estrella más distante y antigua jamás vista

Earendel, conocida oficialmente como WHL0137-LS, es la estrella más antigua y distante en el universo que se conoce. Fue descubierta en 2022 por el Telescopio Espacial Hubble, y ahora, gracias al Telescopio Espacial James Webb de la NASA, se ha obtenido una imagen más detallada.

La estrella es catalogada como una estrella masiva de tipo B, con una temperatura más del doble que la del Sol y una luminosidad un millón de veces superior. Su nombre proviene de la mitología nórdica, donde Earendel era el lucero del alba. Aunque estuvo acompañada por una estrella más pequeña en el pasado, actualmente no se tienen mayores indicios de su existencia.

Earendel se encuentra en la galaxia Sunrise Arc, en la constelación de Cetus. Solo se puede detectar mediante el efecto llamado lente gravitacional, el cual fue utilizado por los telescopios Hubble y Webb al observar el brillante resplandor detrás del cúmulo de galaxias WHL0137-08.

La NASA ha abierto un nuevo campo en la física estelar al utilizar la misma técnica que se utilizó para investigar los detalles de la estrella WHL0137-LS.

El equipo de investigación tiene la esperanza de que este descubrimiento pueda ser un paso hacia la detección eventual de las primeras generaciones de estrellas formadas después del Big Bang, compuestas únicamente por los elementos primarios del universo: hidrógeno y helio.

EO// Redacción: Joseph Mcgregor Laverde // Con información de: 800 Noticias