El periódico The New York Times ha anunciado que restringirá su contenido para evitar que sea utilizado como entrenamiento de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA), como ChatGTP y otras similares.

La actualización de los Términos de Servicio, realizada el 3 de agosto, prohíbe expresamente el uso de cualquier componente del contenido del periódico, incluyendo texto, imágenes, metadatos, y más, para el desarrollo de programas de IA o aprendizaje automático. Esta información fue reportada por el medio Computer Hoy.

Además, The New York Times ha reforzado la restricción del uso de herramientas automatizadas, como rastreadores de sitios web, que accedan o recopilen su contenido sin previa autorización por escrito.

Estas medidas se deben al lanzamiento reciente de GPTBot, el nuevo sistema de OpenAI que se enfoca en rastrear Internet para entrenar y mejorar las capacidades de sus modelos de inteligencia artificial.

GPTBot evitará acceder a fuentes que requieran suscripciones de pago, aquellas que recopilen información personal identificable (PII), o que contengan contenido que viole las políticas de OpenAI, según se explicó en su blog. Sin embargo, el resto del contenido será de acceso libre.

EO// Redacción: Joseph Mcgregor Laverde // Con información de: 800 Noticias