En la actualidad, es esencial salvaguardar nuestra información, sobre todo en las aplicaciones donde compartimos diversos aspectos de nuestra vida. En este sentido, Meta nos brinda una variedad de herramientas para proteger nuestros datos

En WhatsApp, es habitual compartir en las conversaciones datos como ubicación, correos electrónicos, contraseñas, cuentas, fotos, y más. Para proteger este tipo de información, te recomendamos seguir estas sugerencias y ajustes:

  1. Activa la verificación en dos pasos

Accede a ‘Ajustes’ o ‘Configuración’, busca la sección ‘Cuenta’, selecciona ‘Verificación en dos pasos’ y elige ‘Activar’. Ingresa un código PIN de seis dígitos y no lo compartas con nadie.

  1. Si no utilizas el buzón de voz, desactívalo.
  2. Evita abrir enlaces desconocidos, no solicitados o sospechosos.
  3. Configura quién puede ver tu foto de perfil y tus estados

En WhatsApp, ve a ‘Ajustes’ o ‘Configuración’ y luego selecciona ‘Privacidad’. Desde allí, puedes elegir qué información deseas que vean los demás usuarios.

  1. Verifica que las cuentas oficiales tengan un ícono verde con una palomita blanca.

Esta marca indica que son seguras y están verificadas. Si no ves esta marca, incluso si parece seguro, no abras ningún enlace proveniente de ellas y no proporciones ninguna información.

¿Qué hacer si te roban o suplantan la identidad en WhatsApp?

  1. Informa a tus amigos y familiares sobre la situación para evitar que sean víctimas de estafas.
  2. Envía un correo a support@whatsapp.com con el asunto «Cuenta clonada/robada», proporcionando detalles y adjuntando el número de teléfono del perfil que deseas recuperar. Solicita la verificación de la cuenta a través de un SMS.
  3. Inicia sesión y verifica el código que recibirás a través de un mensaje de texto.

Cuatro maneras de aumentar la privacidad en tu perfil de Instagram:

  1. Mantén tu cuenta en privado para evitar que desconocidos vean y comenten tus publicaciones e historias.
  2. Asegúrate de tener activada la autenticación de dos factores. Recibirás una notificación con un código de inicio de sesión cada vez que alguien intente acceder a tu cuenta desde un dispositivo no reconocido, al igual que en WhatsApp.
  3. Elimina comentarios no deseados en tus fotos y reporta cualquier situación de acoso o bullying a través del servicio de ayuda.
  4. Controla las fotos en las que apareces. Si alguien comparte fotos o videos sin tu consentimiento, puedes bloquear a esa persona o reportar el contenido para mantener tu privacidad siempre protegida.

Como puedes ver, es fácil configurar y mejorar la seguridad en tus aplicaciones de Meta.

EO// Redacción: Joseph Mcgregor Laverde // Con información de: 800 Noticias