La producción combinada de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sufrió su mayor disminución en tres años debido a los considerables recortes implementados por Arabia Saudita para respaldar los precios del crudo

Los precios del petróleo alcanzaron su nivel más alto en cuatro meses después de la decisión de Arabia Saudita y Rusia de reducir nuevamente la producción de petróleo. Los futuros del Brent superaron los 86 dólares por barril, su nivel más alto desde abril cuando alcanzaron más de 87 dólares por barril. El West Texas Intermediate (WTI) estadounidense también mostró una tendencia positiva, llegando a más de 83 dólares por barril y casi alcanzando el máximo de hace cuatro meses.

Esta subida se debe a la política energética de dos de los principales productores de petróleo del mundo. Rusia anunció la semana pasada que extendería su medida de recorte de exportaciones de petróleo para septiembre, esta vez en 300.000 barriles diarios. Por su parte, Arabia Saudita ampliará su recorte voluntario de producción de un millón de barriles diarios por un mes más. Tras el anuncio de estos nuevos recortes, los precios del petróleo ya experimentaron un aumento del 2%.

Mientras tanto, la producción conjunta de la OPEP registró su mayor disminución en tres años debido a los significativos recortes implementados por Arabia Saudita para respaldar los precios del petróleo. Específicamente, la producción de la OPEP se redujo en julio en 900.000 barriles diarios, alcanzando un promedio diario de 27,79 millones de barriles.

EO// Redacción: Joseph Mcgregor Laverde // Con información de: Globovisión