Han pasado 12 años desde que la selección logró un cuarto lugar en la Copa América

Si hacemos un breve repaso por la historia de las Vinotinto son más sin sabores que alegrías. Pero en este siglo XXI, y específicamente en el año 2011, se presentó una selección que contra todo pronóstico cosechó la mejor actuación de la oncena patria en una Copa América de Argentina al quedar en el cuarto lugar del torneo.

En ese entonces la selección dirigida por César Farías quedó sorteada en el grupo B. Allí estuvo agrupada con Brasil, Paraguay y Ecuador y que a la postre se mostraban más fuerte que los nuestros.

Pero en la cancha estos guerreros nacionales capitaneados por Juan Arango escribieron con mucha gallardía una historia totalmente distinta y con un tono Vinotinto.

Primer golpe

El 3 de julio debutaban en el estadio Único de La Plata contra una de las candidatas Brasil. Esa selección contaba con una figura revelación como Neymar Jr. y otras grandes estrellas como Julio César, Thiago Silva, Fred, Pato, Dani Álves, Robinho entre otros.

Pero los nuestros no se amilanaron y sacaron, para muchos un sorpresivo empate 0-0. Quizás el momento más icónico de ese duelo fue un remate que sacó con el pecho Oswaldo Vizcarrondo a Robinho de forma inestremis casi llegando a la línea de gol.

Golazo de Maestrico ante Ecuador

Con el primer punto en el bolsillo, la selección se midió a Ecuador el 9 de julio conquistando su primera victoria 1-0 con el gol de César Maestrico González desde fuera del área.

Partido de infarto

Y cerraron la fase de grupos con un empate a tres con Paraguay. Siendo este el partido, del mítico cabezazo de gol por parte de Grenddy Perozo tras la asistencia de también con la cabeza de el arquero Renny Vega sobre el final del partido.

Anteriormente anotaron Nicolás Fedor (89’) y Salomón Rondón (4’). Por los paraguayos hicieron los goles: Antolín Alcaráz (32’),Lucas Barrios (62’) y Cristian Rivero (85’).

Este duelo también es recordado por los fanáticos porque la selección pudo anotar en tres minutos dos goles.

Victoria Vinotinto ante Chile

Con un total de cinco puntos la selección avanzó de segunda a los cuartos de final en donde midió fuerza contra Chile.

El resultado fue favorable a la selección (2-1), quien se estaba haciendo notar y respetar. Los goles de Gabriel Cichero y Vizcarrondo superaron el gol solitario de Humberto Suazo.

Derrota dolorosa

En la semifinales, volvieron a chocar con el elenco paraguayo y tras un aguerrido empate 0-0, la albiroja en penales logró su boleto a la final.

Ya en el partido por el tercer puesto la selección cayó 4-1 ante Perú el 23 de julio del 2011.

Sin duda, para muchas personas esa imagen que dejó la Vinotinto hace 12 años sigue llenando de orgullo el sentimiento patrio y la catalogan como la mejor selección hasta los momentos.