La obra mejorará el servicio de agua en sectores de la zona alta de Maturín que se abastecen del acueducto de Amana

Gobierno inicia reemplazo de 120 metros de tubería de 48 pulgadas en la Av. Bella Vista. Este martes 20 de junio, el gobernador Ernesto Luna informó que iniciaron los trabajos de reemplazo de 120 metros de tubería de 48 pulgadas en el acueducto Amana-Maturín, en el tramo ubicado en la entrada de Alto Paramaconi de la avenida Bella Vista.
El mandatario regional dio a conocer la información en la edición número 35 del programa multiplataforma “Conectados con Ernesto”, realizado en la cancha de usos múltiples de Las Cayenas.
Los trabajos son ejecutados gracias a la sinergia institucional entre las instituciones nacionales y regionale: PDVSA, Ministerio de Atención a las Aguas (MinAguas), Gobernación de Monagas y Aguas de Monagas.
El jefe del Gobierno regional explicó que la nueva tubería se colocará de manera superficial y autoportante sobre el caño natural que pasa en la entrada a Paramaconi, tal como lo establecen las normas sanitarias.
Leer también: Favorecen a vecinos de El Nazareno al colocar 363 luminarias
“Actualmente la tubería existente presenta varias fugas considerables de agua, aproximadamente unos 150 litros por segundos se están perdiendo y causando daños a la vialidad. Estos litros serán recuperados y suministrados al acueducto”.
Inspecciones
El gobernador Luna también anunció que retomarán las inspecciones en toda la aducción Amana-Maturín para la eliminación de las tomas ilegales conectadas a la tubería de 48 pulgadas.
“El año pasado eliminamos más de 400 tomas que no cumplían con los diámetros establecidos de cuatro, seis, ocho y hasta 12 pulgadas. En las comunidades colocamos conexiones de media y una, mientras que entregamos notificaciones a productores agrícolas que tenían tomas más grandes de las permitidas”, puntualizó.
Explicó que el propósito de retomar las inspecciones es para verificar que no hayan conectado tuberías de grandes dimensiones para regar los sembradíos en las unidades de producción, en vista de que el agua que viene de la planta de Mundo Nuevo es ciento por ciento potable y para esto el Gobierno debe invertir importante recursos económicos.
Vía: Prensa Oficial