El Servicio de Urología de este centro hospitalario monaguense, realiza exámenes físicos y de antígeno prostático gratuito, esto en el marco del mes de la salud masculina que se celebra en el estado Monagas

Hospital Núñez Tovar realiza jornada de despistaje de cáncer de próstata-. El Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (HUMNT) de la ciudad de Maturín, realizó una exitosa jornada de despistaje de cáncer de próstata que benefició a 100 hombres de la entidad, como parte de las actividades programadas en el mes de la salud masculina.
La actividad incluyó exámenes físico genital, abdominal y rectal, con la finalidad de identificar alteraciones en la glándula prostática; además la jornada médica contó con la realización de pruebas de antígeno prostático, para evaluar posibles desequilibrios bioquímicos existentes en los pacientes.
El jefe del Servicio de Urología del centro asistencial, William Vegas, destacó la capacidad operativa de esta unidad que ha atendido a 2 mil 567 pacientes en lo que va de año, señalando la importancia que tiene estas iniciativas sociales en la población que buscan mantener la buena salud de los habitantes del territorio monaguense, cumpliendo las orientaciones del gobernador Ernesto Luna, en concordancia con las políticas implementadas por el presidente Nicolás Maduro.
Te puede interesar: Fallece la primera persona del mundo infectada con una nueva cepa de gripe aviar
«En el marco del mes de la salud masculina, esta importante actividad médica que atiene a la población masculina del estado, ejecuta este operativo de despistaje de cáncer de próstata, brindando un tratamiento oportuno de esos casos de sospechas de este tipo de enfermedad«, destacó Vegas.
Por su parte, el coordinador del Servicio de Urología Eduardo Cedeño, enfatizó en la prevención, destacando que el cáncer de próstata es la primera causa de muerte en hombres mayores de 50 años a nivel mundial, señalando que con la realización de consultas para el despistaje de esta enfermedad, la letalidad no es tan alta cuando es tratada a tiempo.
«Aunque los hombres se sientan sanos, deben evaluarse al menos una vez al año, debido a que el cáncer de próstata no arroja síntomas algunos, sino hasta que es demasiado tarde«, dijo Cedeño.
El servicio de Urología del HUMNT, está compuesto por siete especialistas, cinco enfermeras, dos residentes de postgrado y una epidemióloga, reforzando el compromiso con la salud del monaguense para la prevención de enfermedades crónicas como lo es el cáncer prostático
EO//Con información de: Prensa Oficial
