La experta en cabello, Mónica Martínez, asegura que el uso de mascarillas o sueros formulados específicamente para la aplicación nocturna transforma la calidad del cabello

Claves para que tu melena se regenere en las noches mientras duermes-. El cuidado del cabello es una parte fundamental de la rutina de bienestar y belleza. Sin embargo, a menudo, los tratamientos de unos pocos minutos aplicados durante el baño resultan insuficientes para revertir los daños acumulados por el styling con calor, los procesos químicos o las agresiones ambientales. Es aquí donde la noche se revela como el momento de oro para la reparación.
Durante el descanso, el cuerpo optimiza sus procesos de regeneración celular, un ciclo que también beneficia intensamente a la fibra capilar, haciéndola más receptiva a los activos nutritivos. Integrar un tratamiento capilar de larga duración mientras se duerme permite aprovechar estas horas de reposo para infundir una dosis de nutrición y fortaleza sin precedentes.
La experta en cabello, Mónica Martínez, asegura que el uso de mascarillas o sueros formulados específicamente para la aplicación nocturna transforma la calidad del cabello gracias a la extensión del tiempo de contacto con los ingredientes activos.
Leer también: ¿Tienes bolsas debajo de los ojos? Esto podría estar empeorando las cosas
Este enfoque de acondicionamiento prolongado ofrece resultados visibles, superando con creces la acción de los acondicionadores habituales o las mascarillas de enjuague rápido.
- Nutrición Superior: al permanecer en el cabello durante horas, los componentes oleosos, las proteínas y los agentes hidratantes (como aceites esenciales o manteca de karité) logran penetrar la corteza del cabello más profundamente. Esta absorción máxima garantiza una rehidratación intensa, vital para hebras extremadamente secas, porosas o debilitadas.
- Reparación estructural: el contacto prolongado fortalece la estructura interna del cabello, ayudando a sellar la cutícula. Esto se traduce en una notable disminución de la fragilidad, previene el quiebre y minimiza la aparición de puntas abiertas. Es un rescate intensivo ideal para el pelo sometido a decoloraciones o alisados agresivos.
- Control del frizz: al alisar la superficie de la fibra capilar, el tratamiento nocturno combate eficazmente el encrespamiento. El resultado es una cabellera mucho más disciplinada al despertar, con una textura sedosa y un reflejo lumínico envidiable.
Para incorporar esta terapia intensiva, el producto debe aplicarse sobre el cabello ligeramente humedecido o seco, concentrándose desde la mitad del largo hacia las puntas. Es crucial evitar la zona de la raíz si se tiene tendencia al cabello graso. La cantidad debe ser moderada para asegurar la absorción sin saturar la hebra.
La experta recomienda recoger el pelo en una trenza suelta o un moño bajo antes de dormir. Además, para prevenir manchas en la lencería de cama y potenciar el efecto calor que facilita la penetración de los activos, es aconsejable cubrir el cabello con un gorro de ducha de plástico o una funda de almohada de seda o satén.
Este tipo de tejido suave también reduce la fricción nocturna, lo que contribuye significativamente a evitar enredos y daños mecánicos. Por la mañana, dependiendo de la formulación específica del producto elegido, se procede al enjuague y peinado habitual, revelando una melena suave, manejable y llena de vida.
EO/// Con información de: El Aragüeño
