Orientan a personal de salud en el abordaje de víctimas de violencia de género

En la actividad, enmarcada en el Mes Violeta, participaron profesionales, estudiantes y personal administrativo del sector
Orientan a personal de salud en el abordaje de víctimas de violencia de género

Orientan a personal de salud en el abordaje de víctimas de violencia de género-. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a celebrarse este 25 de noviembre, y la campaña “Venezuela Violeta”, el Instituto Único de Salud del Estado Monagas (InsaMonagas) realizó un conversatorio sobre la atención oportuna y el correcto abordaje a las víctimas de violencia de género.

La actividad, impulsada por el gobernador Ernesto Luna, dirigida a más de 100 trabajadores del sector salud, entre profesionales, estudiantes y personal administrativo y tuvo lugar en la sede estadal de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) “Hugo Rafael Chávez Frías”.

El objetivo central del encuentro fue sensibilizar y orientar al personal sanitario sobre los protocolos adecuados cuando una mujer víctima de violencia acude a un centro de salud.

Leer también: Avanza la gestión social con atención en medicina general integral

La ponente principal fue Claribel Hernández, responsable del cuarto vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer, quien destacó la necesidad de erradicar la violencia y ofrecer una justicia de género oportuna.

“El objetivo de este encuentro es dar a conocer al personal de la salud el correcto abordaje en los casos de violencia contra la mujer cuando sus víctimas llegan a los centros asistenciales, garantizando una primera atención sensible y segura”, señaló.

Durante el conversatorio, Hernández hizo un enfático llamado a los asistentes a crear empatía y ejercer sororidad ante los casos de violencia, destacando el papel crucial que juega el personal de salud como primer contacto.

Asimismo, instó a promover activamente la denuncia ante cualquier tipo de abuso y aprovechó la ocasión para resaltar la disponibilidad de la línea telefónica 0800-MUJERES (0800-6853737) para la recepción inmediata de denuncias y el apoyo con orientaciones.

EO/// Con información de: Prensa InsaMonagas