|

Servicio de Neonatología: Un espacio de amor al recién nacido

El próximo lunes 17 de noviembre tendrá la actividad central junto a los niños prematuros, padres y familiares en un area del centro de salud
Servicio de Neonatología: Un espacio de amor al recién nacido

Servicio de Neonatología: Un espacio de amor al recién nacido-. El hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar sigue teniendo espacios donde el amor, la entrega, el respeto y las ganas de ayudar al prójimo siempre  se ponen de manifiesto, es así el caso del Servicio de Neonatología de este centro de salud, donde hombres y mujeres dan el todo por el todo, para apoyar a los niños recién nacidos y sus familias.

Esta semana es muy importante para nosotros ya que desde hace seis años venimos celebrando lo que es la semana mundial del Prematuro, gracias a la iniciativa que tuvo la doctora Luz Celeste Duque, quien en todo ese tiempo destacó la importancia de estas actividades en pro del bienestar de nuestros niños y niñas recién nacidos, indicó la neonatóloga Lisbeth Soto.

Este año tendremos muchas actividades para conmemorar esta semana tan importante,

Este espacio de atención, es liderado por la doctora Soto, es especialista en esta área de la salud,y afirma la importancia de celebrar esta fecha.

Te puede interesar: 5 sencillos cambios en tu dieta que pueden mejorar tu salud intestinal

«Es importante esta fecha porque si bien es cierto la prematuridad es un bebe que nace inmaduro que necesita hospitalización y nos llena de satisfacción cuando nos niños y niñas salen de nuestra area después de haber batallado y pasado por muchas situaciones, y aunque hay muchos que no ganan la batalla, tenemo otros que si y gracias a todos ellos tenemos esta iniciativa de conmemorar esta fecha».

Soto: Tenemos un alto porcentaje de bebés prematuros

«En cuanto a las estadísticas no podemos hablar de un número exacto porque todo a va a depender de la evolución e cada infante prematuro, pero si tenemos un alto porcentaje de de los neonatos que tenemos hospitalizado son prematuros. y de todo ese porcentaje no muchos ganan la batalla. Pero aquí este equipo de médicos, enfermeras, residentes hacemos todo lo posible por que nuestros prematuros ganen la batalla», explica la doctora Lisbeth Soto.

Leer más: Más de 600 médicos monaguenses participan en la Jornada Científica de Salud 2025

Un control prenatal, hace la diferencia, dicen las especialistas

Soto, además asegura que son muchos los factores que pueden incidir para que uno niño o niña nazca prematuro.

«Si la madre tiene un buen control prenatal, bien alimentada, bien tratada en cuanto a las infecciones que pueda tener, es un bebé prematuro que tiene altas probabilidades. Pero si es todo lo contrario es un niño que traerá muchas complicaciones aunadas a las de ya ser un bebé prematuro, por eso insistimos tanto en el tema del control prenatal».

Actividades a realizar, por el Día Mundial del Prematuro

La doctora Carmen Gómez, adjunta al servicio de Neonatología el hospital central de Maturín, detalló parte de las actividades que han realizado para conmemorar tan importante fecha. 

«Desde el pasado 10 de noviembre hemos realizado un conjunto de actividades académicas, charlas a familiares, así como también la celebración de la Santa Eucaristía en honor a los prematuros. Y esto lo hacemos con la finalidad de seguir fortaleciendo nuestro servicio para dar mayor amor a nuestros prematuros y a sus familiares». 

Leer más: Conoce cómo el cacao, las manzanas y las bayas pueden mejorar la memoria

El servicio de Neonatología del hospital central de Maturín junto al servicio de Puericultura y Pediatría llevaron a cabo las jornadas de actualización académica, el pasado viernes. 

Gómez destacó que «tuvimos el pasado viernes nuestra actualización académica, donde participaron médicos especialistas en varias áreas, residentes del postgrado y así como también personal de enfermería y estudiantes de medicina, quienes pudieron conocer las nuevas actualizaciones en el area de la neonatología». 

Para finalizar las actividades, las doctoras Soto y Gómez, indicaron que el próximo lunes 17 de noviembre tendrá la actividad central junto a los niños prematuros, padres y familiares en un area del centro de salud monaguense. 

La especialista de la Neonatología, finalizó invitando a las mujeres del estado Monagas, a realizarse su control prenatal para evitar mayores complicaciones en el embarazo.

EO//Con información de: Nota de Prensa