Su labor técnica y logística consiste en garantizar que toda la infraestructura universitaria se mantengan en condiciones óptimas de uso, seguridad y salubridad

Apure| UNELLEZ se consolida como la fuerza operativa que garantiza la funcionalidad integral-. La Coordinación Enlace de Servicios Generales, unidad estratégica adscrita al Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), se consolida como la fuerza operativa esencial que garantiza la funcionalidad integral y continua de esta casa de estudios.
Este equipo multidisciplinario, compuesto por profesionales y técnicos especializados, constituye un pilar fundamental para el normal desarrollo del día a día académico en todos los campus universitarios, ejecutando una labor que, aunque a menudo tras bambalinas, es determinante para la operatividad institucional.
Su labor técnica y logística consiste en garantizar que toda la infraestructura universitaria, desde las aulas de clase, laboratorios y pasillos, hasta las áreas comunes administrativas y las extensas zonas verdes, se mantengan en condiciones óptimas de uso, seguridad y salubridad.
El amplio espectro de trabajo incluye desde la limpieza y desinfección diaria de todos los espacios, hasta la reparación especializada de techados, la aplicación de pintura para el mantenimiento preventivo de las edificaciones y el mantenimiento correctivo y predictivo de equipos esenciales como sistemas de aire acondicionado, mobiliario educativo, instalaciones eléctricas y sanitarias.
Leer también: Inaugurada la IV Edición del Festival de Teatro Anzoátegui Te Enamora
Este esmero técnico, permanente y meticuloso asegura que la comunidad universitaria en su totalidad, estudiantes, trabajadores, administrativos, obreros y docentes, encuentre siempre un entorno físico adecuado, seguro y funcional. La disponibilidad de espacios en óptimo estado permite que los miembros de la universidad se concentren plenamente en sus actividades sustantivas: la enseñanza, el aprendizaje y la investigación de calidad.
La eficiencia y proactividad de este departamento no solo resuelve contingencias inmediatas, sino que es esencial para la preservación del patrimonio físico de la institución y la sostenibilidad a largo plazo de sus instalaciones, contribuyendo directamente a la excelencia educativa que caracteriza a la UNELLEZ.
La gestión de esta coordinación representa un ejemplo de planificación y ejecución eficaz, donde el trabajo en equipo y la dedicación se traducen en el mantenimiento constante de un ambiente propicio para el desarrollo del conocimiento y la formación profesional.
Su operatividad continua es, en definitiva, una condición sine qua non para el cumplimiento de la misión educativa de la universidad, asegurando que la infraestructura nunca sea un obstáculo, sino un facilitador para los fines académicos y de investigación.
EO/// Con información de: Notiapure
