CORPOELEC ejecutó un programa de mantenimiento en San Fernando II de Apure

Estas labores de mantenimiento se enmarcan dentro del Plan Anual de Mantenimiento establecido por CORPOELEC para el presente ejercicio fiscal
CORPOELEC ejecutó un programa de mantenimiento en San Fernando II de Apure

CORPOELEC ejecutó un programa de mantenimiento en San Fernando II de Apure-. Con el propósito estratégico de garantizar la continuidad operativa y mejorar los estándares de calidad del servicio eléctrico en la región sur del país, la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) ejecutó un programa de mantenimiento preventivo en la subestación San Fernando II, ubicada en el estado Apure, beneficiando directamente a aproximadamente 57.500 habitantes de la zona.

Las labores técnicas, desarrolladas por personal especializado de la corporación, incluyeron una serie de procedimientos exhaustivos entre los que destacaron el ajuste meticuloso de la tornillería en los equipos críticos, la limpieza profunda de componentes, la revisión general de los sistemas de control, la lubricación especializada de todas las partes móviles y la corrección técnica de puntos calientes identificados mediante tecnología termográfica.

Estas acciones de mantenimiento programado, ejecutadas bajo estrictos protocolos de seguridad industrial, aseguran la óptima operatividad de los equipos de potencia y transformación que constituyen el corazón del sistema de distribución eléctrica regional.

Estas labores de mantenimiento se enmarcan dentro del Plan Anual de Mantenimiento establecido por CORPOELEC para el presente ejercicio fiscal, iniciativa que fortalece significativamente la capacidad de transmisión del fluido eléctrico hacia los municipios Biruaca y Pedro Camejo, mejorando sustancialmente los indicadores de confiabilidad y estabilidad del sistema de energía en esta importante región llanera.

Adicionalmente, como parte complementaria de las intervenciones realizadas, el personal técnico especializado procedió a la sustitución de componentes críticos en la línea de transmisión que conecta la subestación San Fernando II con la localidad de Achaguas, operación que permitió elevar los niveles de eficiencia energética en toda la red de distribución de la zona.

Leer también: Juventud comunera marcha este jueves en la ciudad de Caracas

El Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, a través de su brazo operativo CORPOELEC, continúa ejecutando importantes inversiones en el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), como parte de su compromiso institucional con el bienestar del pueblo venezolano y en cumplimiento de los lineamientos estratégicos establecidos por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, y el Gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez, para garantizar un servicio eléctrico estable y de calidad en todo el territorio nacional.

La ejecución de este programa de mantenimiento preventivo en la subestación San Fernando II representa un avance significativo en los esfuerzos por modernizar y optimizar la infraestructura eléctrica en el estado Apure, región que históricamente ha enfrentado desafíos en la prestación continua del servicio.

La intervención sistemática en los equipos de potencia no solo reduce la probabilidad de fallas repentinas y cortes de energía, sino que también extiende la vida útil de los activos y mejora los parámetros de calidad de la energía suministrada a hogares, comercios e industrias de la zona.

La sustitución de componentes en la línea de transmisión hacia Achaguas constituye una inversión estratégica que permite minimizar las pérdidas técnicas de energía y garantizar una distribución más eficiente del fluido eléctrico a través de los más de 120 kilómetros de red que comprende este circuito vital para el desarrollo económico y social de la región.

Estas acciones coordinadas reflejan la política de mantenimiento programado que CORPOELEC viene implementando en todo el territorio nacional como parte de su plan de recuperación y fortalecimiento del sistema eléctrico, priorizando las intervenciones preventivas sobre las correctivas para construir una infraestructura energética más resiliente y confiable para todos los venezolanos.

EO/// Con información de: Notiapure