|

Conoce cuándo se debe aplicar el aceite de rosa mosqueta

Puedes encontrarlo tanto en fórmulas combinadas con otros ingredientes como en su forma de aceite puro y virgen
Conoce cuándo se debe aplicar el aceite de rosa mosqueta

Conoce cuándo se debe aplicar el aceite de rosa mosqueta-. El uso del aceite de rosa mosqueta es ampliamente utilizado en la cosmética natural para cuidar la piel. Según refiere la Inteligencia Artificial, esto se debe a sus propiedades regeneradoras e hidratantes, esto siempre y cuando se emplee de la manera correcta.

Si estás pensando incluirlo en tu rutina de belleza, ten en cuenta que puedes encontrarlo tanto en fórmulas combinadas con otros ingredientes como en su forma de aceite puro y virgen.

¿Para qué sirve el aceite de rosa mosqueta?

Según la marca de productos cosméticos Nivea, este aceite es uno de los productos naturales más eficaces para el cuidado de la piel. “Su composición es rica en vitaminas C, E y A, ácidos grasos y lípidos como omega 3 y omega 6, la hace uno de los aceites vegetales más utilizados en cosmética, y un aliado infalible para el cuidado y rejuvenecimiento facial”.

Es decir, sirve para prevenir y revertir el foto-envejecimiento, reduce las cicatrices, hidrata, reafirma, minimiza las manchas, y mejora ojeras y contorno de ojos.

Leer también: Mascarilla casera para mejorar la apariencia de tu cabello

¿Cómo se debe aplicar?

Para aprovechar todos los beneficios de este aceite, es esencial aplicarlo de la manera correcta, y para ello la química y experta en cosmética natural, Fabrina D’Benedetto señala que, no hay evidencia científica que valide, verifique o afirme que solo se puede usar en la noche. Es decir, “puedes usarlo en el momento que quieras, de día o de noche”, comparte la web Cuerpo Mente.  

“La creencia de que no hay que ponerse aceite de rosa mosqueta por la mañana proviene del miedo a que pueda provocar la aparición de manchas o pigmentación en la piel cuando se combina con la exposición solar.

La experta no lo descarta, “habrá habido alguna vez casos esporádicos de que esto suceda”, afirma, pero también lo atribuye a otros factores como la forma de aplicarlo, si se usa protector solar o si el aceite es de buena calidad o el estado de salud de la persona. La clave para evitarlo está en usar protector solar”.

En tal sentido, la recomendación de la experta es aplicarlo dos veces al día, por la mañana y por la noche. ¿Cómo hacerlo?

“Por la mañana: lo primero es limpiar la piel para prepararla para los otros productos, y puedes hacerlo, por ejemplo, con un aceite de limpieza o con agua micelar. Después, la experta recomienda aplicar un sérum y, a continuación, el aceite de rosa mosqueta. Después vendría la crema de día y, por último, el protector solar.  

Por la noche: en primer lugar, es esencial también limpiar a fondo la piel. Después vendría el sérum (si lo usas), el aceite de rosa mosqueta y, por último, la crema de noche”.

EO// Con información de: 2001