Especialistas atenderán procedimientos que incluyen cirugías bucales complejas, operatoria dental y rehabilitación de protésica

Reactivan servicio de Odontología en el hospital Manuel Núñez Tovar-. Gracias a la gestión del gobernador Ernesto Luna, fue reactivado el Servicio de Odontología del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (HUMNT), considerado una de las áreas más destacadas del principal centro de salud del estado Monagas.
El acto protocolar contó con la presencia del director del centro asistencial, Luis García Mata; la Autoridad Única de Salud en el estado, Yérika Alzolay; la jefa del servicio, Yosileth Bastardo, y el coordinador regional de Odontología, Luis Centeno.
Bastardo, detalló la amplia gama de procedimientos que efectuará el equipo de odontólogos.
«Realizaremos operatoria dental, cirugía de rebordes, cirugías protésicas, extracciones, limpiezas, torus palatino, cirugías bucales simples y complejas, entre otros procedimientos especializados».
Resaltó que los intensos trabajos de remodelación y acondicionamiento del área se ven materializados en un espacio donde atenderán de manera gratuita a población.
Leer también: Gobernador Ernesto Luna equipa área de Emergencia del hospital Núñez Tovar
A su vez, el director del HUMNT destacó la importancia de la reactivación del servicio, subrayando el compromiso institucional con la salud bucal de la población monaguense.
Asimismo, les deseó todo el éxito posible al personal de odontólogos, enfermeras y auxiliares, encomendándoles continuar restaurando sonrisas con dedicación, esmero y amor profesional.
Entre tanto, la Autoridad Única de Salud enfatizó que el Servicio de Odontología cuenta con todos los aparatos especializados y un personal altamente calificado para brindar la atención que los pacientes merecen, garantizando así la calidad en la prestación del servicio.
Ésta área cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por el cirujano bucal Dimas Herrera, las odontólogas generales Ana González y Radomig Sotillo, así como un equipo de enfermeras y asistentes profesionales, con una capacidad estimada de atención de 360 pacientes por semana.
EO// Con información de: Prensa Oficial
