Beneficios del aceite de almendras en combinación con la avena para el cabello

Establecer una rutina de autocuidado capilar es importante para evitar la presencia del frizz
Beneficios del aceite de almendras en combinación con la avena para el cabello

Beneficios del aceite de almendras en combinación con la avena para el cabello-. Establecer una rutina de autocuidado capilar es importante para evitar la presencia del frizz, quiebre o irritación del cuero cabelludo, por ello, lo más recomendable es que la persona utilice productos acordes a su tipo de hebra.

De acuerdo a la información reseñada por Garnier, el aceite de almendra es uno de los productos naturales que más beneficia a todo tipo de raíz capilar, ya que, contiene vitaminas que hidratan a profundidad desde la raíz hasta las puntas, al tiempo que evita el quiebre y combate la aparición de caspa.

En ese sentido, la avena es un cereal rico en vitaminas que nutren el cabello, al tiempo que también sus hojuelas se pueden utilizar como exfoliante capilar, con el objetivo de remover la grasa de la capa protectora.

Leer también: Estos son los milagros que puede hacer el vinagre en tu rostro

¿Cómo preparar la mascarilla de aceite de coco y avena?

Ingredientes:

2 cucharadas de avena en hojuelas.

1 cucharada de aceite de coco.

1 cucharadita de miel (opcional).

Preparación:

  1. Vierte la avena en hojuelas y el aceite de coco en la licuadora, mezcla todos los ingredientes hasta que se integren bien.
  2. Agrega la miel y mezcla todos los ingredientes hasta obtener una mascarilla ligera.
  3. Vierte la mascarilla en un recipiente de vidrio y consérvalo en un lugar fresco.

Así debes aplicar la mascarilla

Lo más recomendable es que la persona aplique la mascarilla con el cabello sucio y deje actuar el producto durante 25 minutos, luego debe retirarlo con abundante agua.

A su vez, es propicio acotar que el referido proceso la persona debe realizarlo mínimo dos veces al mes o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el cabello.

En definitiva, para mantener en buenas condiciones la persona debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y evitar la aplicación de tratamientos químicamente invasivos.

EO// Con información de: 2001