Desde Fedecámaras Lara se mantiene un diálogo activo con autoridades regionales y municipales para fortalecer las condiciones que permitan el crecimiento sostenido de la empresa privada

Sector metalmecánico de Barquisimeto registra repunte por reactivación petrolera y cementera-. Joel Segura, presidente de Fedecámaras Lara, informó que en las últimas semanas se ha registrado un incremento en la operatividad de las empresas del sector industrial de Barquisimeto, especialmente en el área de fundición metalmecánica. Este repunte responde a la reactivación de grandes compañías nacionales, como las del sector petrolero y cementero, que demandan insumos producidos por fábricas locales.
“En Barquisimeto tenemos un pequeño repunte en el área de fundición metalmecánica. Eso tiene que ver con que grandes empresas a nivel nacional están abriendo nuevamente, como la petrolera o la cementera. Todas ellas necesitan insumos de las fábricas metalmecánicas”, señaló Segura.
Leer también: Sector farmacéutico lidera recuperación industrial de Mérida
Desde Fedecámaras Lara se mantiene un diálogo activo con autoridades regionales y municipales para fortalecer las condiciones que permitan el crecimiento sostenido de la empresa privada. Como parte de estos esfuerzos, recientemente se habilitó una ruta de transporte para los trabajadores de la zona industrial de Barquisimeto, con apoyo gubernamental. Los buses cubrirán específicamente la zona industrial 2, facilitando el acceso laboral y mejorando la logística interna.
Durante su participación en el programa Informe Fedecámaras, conducido por Richard Fortunato, Segura subrayó la importancia de consolidar alianzas entre gremios y gobiernos locales para fomentar el desarrollo económico.
“Nosotros tenemos que consolidarnos y trabajar desde los gremios para encontrar, ante los gobiernos locales, nacionales, municipales, las mejores condiciones para un desarrollo económico óptimo”, expresó.
Este panorama abre nuevas expectativas para el sector productivo larense, que busca recuperar dinamismo y competitividad en el contexto nacional.
EO// Con información de: Sumarium
