Programa Semilleros Científicos Impulsa Formación Tecnológica en Estudiantes de Apure

El despliegue educativo contó con la participación de un calificado equipo multidisciplinario conformado por docentes especializados
Programa Semilleros Científicos Impulsa Formación Tecnológica en Estudiantes de Apure

Programa Semilleros Científicos Impulsa Formación Tecnológica en Estudiantes de Apure-. El Programa Nacional Semilleros Científicos desarrolló una jornada formativa de gran alcance en la Escuela Técnica Asistencial Hugo Rafael Chávez Frías, donde más de 40 estudiantes participaron activamente en una serie de actividades especialmente diseñadas para despertar su interés por la ciencia y la tecnología.

Durante este enriquecedor encuentro educativo, los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de explorar diversas áreas del conocimiento contemporáneo como la Astronomía, la Robótica, la Programación y las Ciencias para la Producción, todo ello enmarcado dentro de un plan educativo estratégicamente orientado a fomentar nuevas vocaciones científicas en la comuna Unidos Venceremos. Esta iniciativa representa un esfuerzo sistemático por acercar el conocimiento científico especializado a las comunidades estudiantiles desde un enfoque práctico e innovador que conecta con las necesidades del desarrollo nacional.

La exitosa experiencia formativa se extendió posteriormente al Liceo Bolivariano Luis Felipe Marcano, prestigiosa institución educativa perteneciente a la comuna Samán Llorón, donde doscientos noventa estudiantes se integraron entusiastamente a dinámicas pedagógicas y experimentales cuidadosamente diseñadas para fortalecer sus conocimientos en disciplinas fundamentales como la Química, la Física, las Matemáticas, la Microscopía, el Ecosocialismo y las Ciencias de la Salud.

Leer también: Caracas | Cierre temporal del Túnel El Paraíso por trabajos de mantenimiento

Estas actividades interactivas permitieron a los jóvenes establecer vínculos concretos entre la teoría académica y la aplicación práctica, reconociendo de manera tangible la importancia del conocimiento científico para impulsar un desarrollo sostenible que beneficie directamente a sus comunidades y al país en general, mientras adquirían herramientas conceptuales para su crecimiento profesional futuro.

El despliegue educativo contó con la participación de un calificado equipo multidisciplinario conformado por docentes especializados, investigadores experimentados y representantes de Fundacite Apure y del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE), quienes trabajaron coordinadamente para promover el intercambio de saberes y el aprendizaje colectivo como herramientas esenciales para el avance científico de la nación.

Esta colaboración interinstitucional permitió crear espacios de diálogo abierto donde los estudiantes pudieron resolver inquietudes, plantear proyectos innovadores y visualizar posibles trayectorias profesionales en el ámbito de la ciencia y la tecnología, todo ello guiado por profesionales con amplia experiencia en sus respectivos campos del conocimiento y en sintonía con las potencialidades productivas de la región.

A través de la implementación de estas acciones educativas de amplio alcance, el Programa Semilleros Científicos consolida su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones de venezolanos, fortaleciendo sistemáticamente la educación en ciencia, tecnología e innovación desde las bases comunitarias.

Este tipo de iniciativas, impulsadas de manera decidida por el Gobierno Bolivariano, están específicamente orientadas a preparar a los jóvenes apureños para enfrentar con éxito los desafíos del futuro inmediato, dotándolos de herramientas conceptuales y prácticas basadas en el conocimiento científico, la creatividad aplicada y un genuino amor por la investigación y el descubrimiento que contribuya al desarrollo nacional sostenible y a la construcción de una sociedad del conocimiento inclusiva y productiva.

EO/// Con información de: Notiapure